Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home De la prensa

Mayoría de cubanoamericanos apoya políticas de acercamiento a la isla

esc-admin by esc-admin
11 janvier 2019
in De la prensa
0
82
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Martha Andrés Román

You might also like

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

Ruina del turismo en Cuba

Washington, 10 ene (PL) La mayoría de los cubanoamericanos en el condado estadounidense de Miami-Dade apoya políticas de acercamiento a Cuba como las adoptadas por la administración de Barack Obama (2009-2017), arrojó hoy una encuesta de la Universidad Internacional de Florida.
De acuerdo con el estudio, el primero de su tipo realizado desde el inicio de la administración de Donald Trump en enero de 2017, el 63 por ciento de los cubanos que viven en esa área del estado sureño expresaron su respaldo al establecimiento de relaciones diplomáticas entre las dos naciones.

El estudio realizado del 14 de noviembre al 1 de diciembre pasado entre mil una personas indicó que el 68 por ciento de los interrogados favorece la expansión o el mantenimiento de las relaciones comerciales con Cuba por parte de las empresas estadounidenses.

Asimismo, el 70 por ciento está de acuerdo con la venta de productos alimenticios al país caribeño por parte de compañías estadounidenses, una actividad que aún mantiene muchas restricciones impuestas por Washington como el hecho de que Cuba debe pagar por las mercancías agrícolas en efectivo y por adelantado.

Con relación a que las empresas norteamericanas vendan artículos médicos a la mayor de las Antillas, el 75 por ciento de los encuestados está a favor de tal actividad.

Además, el 65 por ciento apoya la continuación de las oportunidades de viaje ‘pueblo a pueblo’, que fueron restringidas en las medidas emitidas en noviembre de 2017 por el Gobierno de Trump para limitar aún más las visitas de estadounidenses a la isla y el comercio entre los dos países.

De igual modo, el 57 por ciento de los encuestados favorece los viajes sin restricciones de todos los estadounidenses, quienes hasta el momento no pueden ir a la nación caribeña como turistas y deben incluirse en alguna de las 12 categorías autorizadas para visitar ese territorio.

Según el sondeo, el 52 por ciento de los cubanos en el condado de Miami-Dade también respalda el fin de la política de ‘pies secos-pies mojados’, la cual fue terminada por la administración previa el 12 de enero de 2017, en lo que la isla calificó como un paso importante para garantizar una migración regular, segura y ordenada.

Con relación al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de 55 años, el 80 por ciento de los interrogados coincidió en que esa política no ha funcionado, algo repetido por Obama, quien llamó al Congreso a ponerle fin.

A decir del estudio, que tiene un margen de error de 3,1 por ciento, la comunidad cubanoamericana está dividida equitativamente en su opinión sobre el mantenimiento o la abolición de ese cerco: el 51 por ciento quiere que siga y un 49 por ciento rechaza su continuidad.

Este tema tiene grandes diferencias según los grupos de edades, porque son más quienes favorecen el bloqueo entre los mayores de 60 años; pero entre quienes tienen de 18 a 39 años, el 65 por ciento se opone a su continuidad, y entre quienes tienen de 40 a 59 años, poco más de la mitad, el 51 por ciento, también desea el fin de la política.

Uno de los gráficos del reporte difundido este jueves destaca la división entre los cubanoamericanos que inmigraron a este país antes de 1979, y los que lo hicieron después de esa fecha o nacieron fuera de la nación antillana.

Mientras que el 68 por ciento de quienes llegaron de 1959 a 1979 apoyan el bloqueo, el 56 por ciento de los que vinieron luego están de acuerdo con su eliminación y, en específico, el 60 por ciento de los llegados después de 1995 no quieren que se mantenga.

La encuesta también analizó las afiliaciones políticas de los cubanoamericanos, y arrojó que el 54 por ciento está registrado por el Partido Republicano, mientras un 19 por ciento es demócrata y un 26 por ciento se reconoce como independiente.

El sondeo indicó que la participación republicana fue un factor significativo en las elecciones de medio término de noviembre último, en las que casi el 70 por ciento de los cubanoamericanos apoyaron al gobernador Ron DeSantis y al senador Rick Scott, ambos de la fuerza roja.

Sin embargo, ello no evitó que dos asientos del Congreso anteriormente en manos de exlegisladores promotores de una línea dura hacia la isla, Ileana Ros-Lehtinen y Carlos Curbelo, pasaran a manos demócratas.

En el caso del escaño correspondiente a Ros-Lehtinen, la candidata republicana María Elvira Salazar, quien defendió la reversión dada por Trump al acercamiento a Cuba, fue derrotada por la demócrata Donna Shalala; mientras el propio Curbelo perdió su asiento ante la miembro del partido azul Debbie Mucarsel-Powell.

La propia encuesta apuntó que cuando los cubanoamericanos ejercen su voto tienen como prioridad temas de la política doméstica como la economía, el empleo, la atención médica y el control de armas, por delante de la posición con respecto a Cuba.

A ello se suma que el control del Partido Republicano sobre los votantes cubanoamericanos ha cambiado con los arribos de personas de la isla en los últimos años.

Si a principios de la década de 1990 el 70 por ciento de los cubanoamericanos eran republicanos registrados, tal cifra cayó hasta el 54 por ciento actual, y de los llegados a partir de 1995, un 36 por ciento es republicano, un 25 por ciento demócrata y un 38 por ciento se reconoce como independiente.

Share38Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

by esc-admin
1 avril 2025
0
¡El Tribunal de Madrid le da una lección al Consulado habanero por desconfiado!

El reclamo de una cubana para poder visitar a su pareja en Vilagarcía, España

Read moreDetails

Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

by esc-admin
1 avril 2025
0
Italia reforma sus leyes para acceder a la nacionalidad

Según las estimaciones, el número de italianos en el extranjero podría no solo igualar, sino superar a la población que aún reside en Italia

Read moreDetails

Ruina del turismo en Cuba

by esc-admin
12 mars 2025
0
Ruina del turismo en Cuba

El país caribeño ha perdido en siete años la mitad de turistas y la llegada de españoles en 2024 bajó casi un 30% con respecto a 2023. En...

Read moreDetails

Vacunas contra la Covid ante la realidad de los hechos: una mortandad inédita

by esc-admin
7 août 2021
4

Los datos de la farmacovigilancia se desestiman porque tomarlos en consideración comprometería la ideología de la vacunación global por la que han optado las industrias farmacéuticas, los gobiernos...

Read moreDetails

Solzhenitsyn sobre la rebelión de la Vandea

by esc-admin
11 juillet 2020
0

En 1993, a 200 años de las masacres que pusieron fin a la rebelión monárquica y católica de los campesinos de La Vandea contra la tiranía jacobina instalada...

Read moreDetails
Next Post

Españoles de Cuba: Raudel Raúl Martiato

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Las Fuerzas Armadas de Cuba son inútiles

26 septembre 2015

Nuevo estudio aleatorizado NO demuestra eficacia de la hidroxicloroquina para prevenir la Covid-19

4 juin 2020

Coronavirus: No hay salida fácil. Los gobiernos mienten.

19 mars 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?