La perla del Caribe y la Unión Europea (UE) estrecharon su cooperación en materia de energías renovables el pasado mes de mayo, cuando la alta representante de la UE, Federica Mogherini, y el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, firmaron en Bruselas un programa para ayudar al país caribeño a alcanzar su meta de obtener el 24% de su electricidad de fuentes de energía renovable. Pues bien, « casi el 70% de la producción eólica total de Cuba va a ser desarrollada por empresas españolas en los próximos cinco años, instalando una capacidad de 450 megavatios », según explican desde la empresa española Baranca Stream, adjudicataria de la concesión para el desarrollo del Campo Eólico de Manatí, con 122 megavatios (MW).
Lea toda la noticia en Renovables
Se prevé que esta tendencia migratoria continúe en aumento en 2025 y años posteriores, especialmente tras la entrada en vigor, el 20 de mayo, de un nuevo reglamento...
Read moreDetails