Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Españoles de Cuba: Manuel Calvo

Redacción by Redacción
7 mars 2018
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 Hemos recogido en la Biblioteca Digital Portugaluja, el trabajo titulado El liderazgo de Manuel Calvo y Aguirre:entre el Partido Español y los vasco-navarros de Cuba, obra de los historiadores Juan Bosco Amores Carredanoy Jon Ander Ramos Martínez.

 

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Jon Ander es el mayor conocedor de la figura del indiano del HOTEL, y ya recogimos con anterioridad dos estudios como fueron Manuel Calvo y Aguirre: De Portugaletea La Habana pasando por Madrid (1817-1904) y Dineros de América: Manuel Calvo y la Casa de los Pobres dePortugalete (1871), este último en colaboración con Ana Isabel Ugalde Gorostiza

 

En este trabajo que hoy presentamos empiezan explicando cómo gracias a la historiadora cubana Carmen Barcia y a la documentación conservada en el Archivo Nacional de Cuba se conoce la carrera de Manuel Calvo en Cuba, a donde llegó en 1833, con apenas 17 años, para trabajar como dependiente en una ferretería de su tío Juan Calvo, y tras haberle reclamado éste según la carta que recogemos sobre la foto de la fachada del Hotel bajo la desaparecida placa en su recuerdo.

 

Empiezan describiendo su carrera, dando por hecho que debía de reunir buenas condiciones personales pues a finales de los años treinta, estaba ya vinculado a Antonio López en el comercio en Santiago de Cuba, donde éste comenzó a hacer fortuna y a comienzos de la década siguiente actuaba ya por su cuenta en el comercio de cabotaje y como prestamista, con un vapor de su propiedad, el Cubano, navegaba por los ríos de la región de Pinar del Río,

 

A finales de esa década, reedificó la casa que poseía en la Calzada del Monte esquina a Ángeles, uno de los primeros barrios residenciales de La Habana y fundó en 1848 junto con Antonio López una Compañía de Navegación Trasatlántica, figurando luego como socio en otras tres que dieron cobertura a las actividades de transporte, comercio y navegación que venía realizando en la costa de Pinar del Río. En esa zona consiguió la concesión para construir, asociado a los herederos del famoso fabricante de tabaco Partagás, un puente sobre el río Hondo, por el que se transportaba hasta la costa una buena parte del tabaco del partido de Consolación del Sur, logrando posteriormente que el gobierno le autorizara a establecer en ese lugar un portazgo en arrendamiento para recuperar la inversión.

 

Al constituirse el Banco Español de La Habana en 1856, Calvo aparece como uno de los primeros accionistas, junto a todos los grandes hombres de negocios cubanos e hispano-cubanos que constituían entonces la élite económica y mercantil de la Isla. Era ya medio propietario de un ingenio en Sagua la Grande. En los primeros años de la década de 1860, además de una intensa actividad comercial aparece como dueño de un potrero de ganado en San José de las Lajas, cerca de La Habana. Esa finca será la base del ingenio Portugalete, fundado por Calvo en 1862-1863, donde trabajarían más de doscientos esclavos, al tiempo que construía los caminos desde el ingenio a la carretera central que comunicaba San José con La Habana.

 

Ya a fines de la década de 1850 ocupaba un puesto en la intendencia de hacienda como «aventajado», y a principios de la década siguiente trabajaba como auxiliar de la Secretaría de la Junta de Emancipados, donde probablemente actuó como un delegado de los intereses de los esclavistas cubanos que, en alianza con las autoridades, burlaron las ordenanzas sobre los emancipados para convertirlos, de hecho, en esclavos; por eso fue removido de ese puesto cuando el gobierno de la Unión Liberal promueve una política, ahora ya sí efectiva, de poner fin a la trata y de abolición gradual de la esclavitud.

 

Fue uno de los más activos miembros del Casino Español de La Habana-, que representaba al llamado « partido español », defensor a ultranza de la permanencia de Cuba en la monarquía. Entre 1868 y 1870 realizó intensas gestiones en Madrid ante los gobiernos del Sexenio revolucionario apoyando los intereses de los sectores empresariales proespañoles en Cuba.

 

Convertido ya en un potentado azucarero e insertado en el núcleo principal del grupo de hombres de negocios que aglutinó en la Isla a los defensores a ultranza del statu quo colonial, Calvo acabó sustituyendo en 1876 al poderoso grupo Samá y Sotolongo como consignatario en Cuba de la Compañía Trasatlántica de López mediante una nueva sociedad creada al 50% con él. Cinco años más tarde, las dos navieras de Calvo y de López, se funden en laEmpresa de Vapores Correos Trasatlántico, quedando Calvo como vicepresidente.

 

En aquel mismo año de 1876, al constituirse el primer consejo de administración del Banco Hispano Colonial de la Isla de Cuba, sucesor y sustituto del Banco Español de La Habana, Calvo era ya uno de sus principales accionistas, confirmando así el éxito final de su carrera como gran hombre de negocios en la Isla. Ambos bancos eran entidades privadas pero al servicio y bajo la protección del gobierno cubano, en realidad el instrumento fundamental de financiación de la administración española en la Isla, pero también el medio de control de las relaciones coloniales.

 

Al iniciarse la actividad en Cuba de los partidos políticos, tras la primera guerra de independencia, en 1878, Calvo fue uno de los principales sostenedores del Partido Unión Constitucional que representaba a los partidarios de una « Cuba española », partido que dominaba en la práctica el gobierno de la isla. Cuando Cuba alcanzó su independencia, Calvo, ya octogenario, regresó a Portugalete

 

La fortuna de Calvo sirvió no sólo de alivio para toda la familia de origen, así como para nuestra Villa, donde hizo importantes inversiones, y para todas y cada una de las personas que le acompañaron en su vida.
Fuente: blog Mareometro
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Cuba: tres diputados españoles le plantan cara al gobierno

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Hijos de Sarria, separados por un pasaporte

8 mars 2019

Espectáculo cultural Pop y concierto trans-cultural latino en el Reina Sofía

27 octobre 2019

Arte contemporáneo y revitalización de la colección permanente en el Museo del Prado

12 janvier 2022
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?