Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Editorial

La quema de Bayamo: una de las acciones más vergonzosas de la guerra civil de 1868

Redacción by Redacción
13 janvier 2018
in Editorial, Españoles de Cuba
3
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si los cubanos quieren de verdad construir una nación propia y próspera en el futuro, no pueden seguir creyendo que la quema de Bayamo fue un acto heroico apoyado por toda la población, o que Carlos Manuel de Céspedes fue un hombre bueno inspirado por altos ideales; mucho menos, que una revuelta dirigida por mercenarios y extranjeros (Hubo además generales no cubanos: siete venezolanos y siete dominicanos llevaron en sus solapas las estrellas de general, y lo fueron asimismo seis españoles, tres mexicanos, dos colombianos y dos norteamericanos, además de un polaco, un francés, un puertorriqueño y un chileno), era representativa del sentir de la población, particularmente del campesinado, o de los pequeños comerciantes peninsulares y cubanos que, día a día contribuían con su trabajo a la creación de la riqueza por la que la isla llegó a convertirse en la provincia más próspera de España.
Parece una evidencia, pero no por eso hay que dejar de repetirlo sin descanso: en 1868 la sociedad no estaba dividida radicalmente entre los que querían la independencia y los que defendían la unidad de España. Y en cualquier caso, no hay que olvidar que la isla no era la propiedad exclusiva de los hijos del país, sino de todos los que allí había elegido domicilio y echado raíces. No podemos seguir conformándonos con un estrecho marco binario que, 118 años después de la ocupación norteamericana, ha mostrado sus límites e impide a los habitantes de la isla una interpretación menos teatral de la realidad en la que viven.
La toma de Bayamo, ha sido adulterada por la historiografía oficial. En realidad, la ciudad, defendida por una guarnición de apenas 150 hombres, hizo apenas resistencia. El teniente gobernador de la misma, si bien no estaba abiertamente con los complotados, los conocía a todos personalmente; y confió en que entregando la ciudad —hay que decirlo—, administrada por los cubanos y defendida por una compañía de milicianos de color, evitaría males mayores. Por esa razón, según el coronel Novel e Ibáñez, fue sometido a Consejo de Guerra y condenado a 10 años de cárcel. Su imprudencia, casi le cuesta la vida meses más tarde, cuando los peninsulares de La Habana dieron un golpe de Estado al verdadero Capitán General, Domingo Dulce, y por su pasada cobardía, casi lo sacan de La Cabaña para fusilarle en la plaza pública.
La guerra desencadena las pasiones humanas y Bayamo no fue una excepción a esta regla. El teniente gobernador Julián Udaeta, inspirado por los altos principios del buenismo de la época, cometió el error de ignorarlo. Poco duraron sus esperanzas. Desde que los rebeldes comenzaron a administrar la ciudad las propiedades de los peninsulares fueron intervenidas y pilladas, pero lo mismo ocurrió con la de los españoles de Cuba que no simpatizaban con la revuelta y que intentaron mantenerse al margen del conflicto. Sólo consiguieron salvarse algunos cafetales franceses. Al final, cuando empezaron las cosas serias, todos salieron perdiendo. Pero dejemos que sea un cronista de la época que nos cuente lo que ocurrió antes de que los rebeldes quemaran la ciudad:
“Hicieron al comercio abandonar sus casas sin permitirles sacar ni una muda de ropa, y conducidos entre bayonetas los llevaron al monte. Entonces empezó la escena de horrores y de crímenes de que quisiera no tener que ocuparme. Se resiste la pluma a describirlos: no hallo frases en mi mente con que poder pintarlos, no encuentro imágenes suficientes para darle su verdadero colorido. Comenzó el robo: las carretas empezaban a salir cargadas de ricas telas, de valiosas prendas y muebles… Los negros se acuchillaban por una alhaja, sus jefes registraban ávidos las cajas. Continuaba el desorden: el pillaje, se estupraban las mujeres, se vejaba e insultaba a los ancianos cada cual había elegido un teatro para la representación de tan repugnantes cuadros.
Una comisión compuesta de lo más selecto de las señoras de la población acude a gritos medio desnudas huyendo de los horrores del fuego a la casa de Gobierno: allí estaban Mármol, Maceo, Milanés y otros dirigiendo tanto exterminio, y tanta desolación. Lloran, gritan, se postran, pidiendo con sus hijos en brazos no consumen su obra de desolación, que roben pero que no incendien, que no violenten a las mujeres. Era en vano”.[1]
[1]Feyjoo y de Mendoza, Teodorico. Diario de un testigo de las operaciones sobre los insurrectos de la Isla de Cuba: llevadas a cabo por la columna a las órdenes del Excmo. Sr. General Conde de Valmaseda, 1869.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
1
La ignorada fuerza electoral de los españoles de Cuba

Si la comunidad española en la isla estuviera dirigida por personas decentes sin vínculos con la dictadura podría jugar un papel mayor en la vida política peninsular

Read moreDetails

¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

by esc-admin
24 septembre 2025
0
¿Cuáles requisitos debes cumplimentar para beneficar de los 10 000 euros que ofrece la Junta de Galicia?

Las ayudas serán de 6.000 euros, aumentable en 1.000 si la persona beneficiaria es mujer, y otros 3.000 si la empresa se pone en marcha en un concello...

Read moreDetails

El Consulado General de España en Cuba recibió 107.338 solicitudes de nacionalidad española

by esc-admin
19 septembre 2025
0
Autonomía Concertada para Cuba (ACC) anuncia la creación del Premio « Marqués de Cervera »

Más de un 95% de estas solicitudes se recibieron en las oficinas consulares de España en Iberoamérica y en el Consulado General de España en Miami.

Read moreDetails

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails
Next Post

La economía cubana 2017-2018

Comments 3

  1. julio says:
    8 ans ago

    Empecé a leer el artículo, pero no sigo porque no me satisface o como si alguien quisiera cambiar la historia para tener su minuto de gloria, yo estoy de acuerdo con lo que hicieron los cubanos en el 68 con ayuda de quien fuera, son cosas de la epoca y es la historia de nuestros antepasados.

    Répondre
    • Admin says:
      8 ans ago

      estimado amigo, gracias por tomarse la pena de pasar, comprendemos que le disguste el texto, pero así ocurrieron las cosas y no como ud cree saberlas, un saludo.

      Répondre
  2. Luis says:
    7 ans ago

    Si algo se de las guerras es que no son nunca esa poesía de heroísmo y conciencia que luego cuentan los libros de los vencedores. Y es que sólo aplicar la lógica, quien en su sano juicio, con padres vivos, negocio o casa propia hecha a punta de sudor va a quemarla para complacer un ideal, eso fue a punta de pistola y a huevo. Ya imagino el desmadre.

    Répondre

Répondre à julio Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La Ley de Casas de Cantabria es ya una realidad

26 avril 2018

Neocomunismo, oposición venezolana y España

14 mai 2020

Del Imperio a la Tribu, y al revés

26 juin 2016
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?