Ha muerto a los 77 años en Gijón, Asturias, Ana María González Álvarez, hija de María Josefa Álvarez Álvarez, la primera mujer propietaria de una emisora en América: la 6EV de Caibarién, con la que Manuel A Alvarez (Manolín) introdujo en 1920 la radio en Cuba.
Según el periódico Heraldo de Cuba del 16 de diciembre de 1923, la emisora de Álvarez (6EV) aparece a nombre de su hermana, Josefa Alvarez, hecho que la convirtió en la primera mujer propietaria de una emisora en América Latina.
A los Alvarez todos, agradezco la valiosa contribución y, de manera especial, la recepción que me dieron en 2015 cuando presenté entre España, Cuba y Estados Unidos, la obra acabada con la historia de Manolín Alvarez. Todos, de algún modo, a ambos lados del océano, me ayudaron a corroborar cada etapa de la vida de Manolín. Ana Mari y su esposo, Gregorio Bravo González, el fraterno Goyo, fueron celosos cuidadores de la pasión por la historia que fundamentó y sustentó nuestra amistad.
En el libro « Crónicas del Caribe », Manolín relata: «En Piedeloro (Carreño), mis hermanas se hicieron jóvenes, crecieron y formaron familias numerosas. Josefa nació cuando mi niñez se asomaba a los cinco años, en mil ochocientos noventa y seis… contrajo matrimonio con Isaías González Castellanos y tuvieron dos hijas: Ana María y Julia.
Ayer ha terminado su existencia la entrañable Ana María, de quien me llevo el recuerdo de una mujer alegre llena de vitalidad y añoranza, pero sobre todo siempre con una sonrisa.
Hoy le lloran en Gijón a Ana Mari, que ha dejado también para siempre a la “Asturias, Patria querida y tierra de sus amores.”
A Goyo, su esposo; a Julita, su hermana; a sus hijas: Susana, María y Ana Cristina Bravo González; y a toda la generación de esa ramificación de los Alvarez expreso mi profundo pesar y la gratitud permanente por las puertas que me abrieron para ayudarme a corroborar cada etapa de la vida de Manuel Álvarez.
En abril de 2015, en la librería La Buena Letra de Gijón, Ana Mari firma el libro « Crónicas del Caribe » sobre la vida de su tío Manolín Alvarez, introductor de la radio en Cuba y de quien siempre decía que “era un cerrbrito”.
Fuente: Atriopress
La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...
Read moreDetails
Mi bisabuela MARIA DEL PILAR ALVAREZ DE CARDENAS
Ok