Con las cosas que van a la boca, hay que llevar mucho cuidado, pues cuando te comes algo que tiene el código de barras caducado, te puede dar una diarrea mental y de las otras.
Los peninsulares o los isleños de esta lado de la mar, cuando visitamos Cuba, nos sorprende agradablemente una palabra de su jerga coloquial que tiene un poder de radiografía, de adjetivar y clasificar a una persona, con una eficacia y precisión que ya quisiera para sí tener, por mucho que la alabe la conseja popular la imagen, y que es la palabra cubana que define a una persona como comemieldas.
Por estos levantes peninsulares, sin tener la fuerza expresiva, identificadora y determinativa de comemieldas, existe un adjetivo calificativo que ubica también con bastante precisión al adjetivado, cuando se dice, como en este caso con Vargas Llosa, que es un tontoelpijo.
Voy a iniciar todo advirtiendo que tan solo he podido, después de tres o cuatro ocasiones de intentarlo, leer solo a renglón al galope unas hojas de “Pantaleón y las Visitadoras”, y que, por lo tanto, para un servidor de monjas descarriadas, Vargas Llosa no existe en mi abundante mundo de lector. No así, al que tuvo la osadía de darle una ostia el citado tontoelpijo, al maestro de maestros García Márquez, colombiano y amante de sus raíces hasta la muerte, del que creo haber leído todo lo que ha escrito.
También voy a advertir que el movimiento ideológico que significa y representa en España la gente que se encuadra bajo las siglas de Podemos, no necesitan de mi teclado para defenderse porque da la casualidad de que de todos los partidos o movimientos políticos que existen actualmente en España, es probable que el mayor número de intelectuales y gentes con pensamiento propio, sin repetir frases hechas y divulgadas por el sistema y sus medios de comunicación, estén encuadrados en el dicho grupo de Podemos.
Con las cosas que van a la boca, hay que llevar mucho cuidado, pues cuando te comes algo que tiene el código de barras caducado, te puede dar una diarrea mental y de las otras. Y, claro, con los asuntos del sentimiento, aquello que pueda herir, aunque salga de la boca de un tontoelpijo, caso de Vargas Llosa, hay que llevar el mismo cuidado que con la alimentación.
Todos sabemos que Vargas Llosa es el clásico perdedor habitual, francotirador en una actividad reservada para gentes de mayor altura intelectual. Y en aquello que daba perfectamente la talla, en la de la política al servicio claro, descardo y desconsiderado de servir al capitalismo más grosero, aún en eso, donde suele valer casi todo el mundo de baja estofa; en aquel intento de ser presidente del Perú, hasta en eso fracasó; pero, lo premiaron con el Nobel, un premio que en su caso lo prestigia, pero en el caso de la mayoría de los que los han recibido sienten un profundo desprecio por él, salvo porque el dinero que conlleva no amarga.
Personalmente no veo nada más que a personajillos de la talla de Vargas y Trump, con carencia intelectual como para insultar y escupir fuera de sus escupideras propias, de las de sus casas. Y un Borges, o un Márquez, por nombrar intelectuales de prestigio y de verdad, no de pacotilla, plurales y versátiles, que han repetido hasta la saciedad el primer renglón que escribieron, insultar a pulmón abierto, a sucia boca abierta, a un puñado de españoles que podemos simpatizar con Podemos, y que no estamos en la obligación ni por nacimiento ni por convencimiento de querer vivir en un mundo donde los Llosa sean regidores por lo que todos sabemos de ellos y de sus actuaciones.
Salvo que como escritor para mi persona nunca ha existido, hacia el tal Vargas Llosa no he sentido otra cosa que el clásico repelús en el que de un modo automático se encuadran, sin que sepa muy bien el motivo, otras gentes. Pero desde las declaraciones modernas de meterse el peruano ¿O ha renunciado a sus raíces? en un corral ajeno para agradar a su gavilla, insultando a un puñado de españoles, por su falta de respeto, le retiro la indiferencia hacia su persona y lo adjetivo dentro del tropel de tontosdelpijo de mi abundante tonta-egopedia.
Podemos es una fuerza política que solo con nombrarla, tan solo con decir su nombre y la posibilidad de que en futuro gobiernen un país, llevan al retrete sin dejar la ida por la vuelta, a gentes del tallaje de saldo de los Varga Llosa, de perlados monseñores, padres y madres patrios. Pero no creo conocer de ningún jornalero que se gane el pan con el sudor honesto de su frente, que le tenga ningún miedo y no la respete.
Salud y Felicidad. Juan Eladio Palmis.
POR MI BOLSILLO
Yo he visto
donde nace,
se reproduce y muere
el pobre entre los pobres.
Yo he visto
donde pace
y hocica,
muerto en vida,
el rico entre los ricos.
Yo he visto
a los dos llorar
por cosas tan dispares
como lo son
el uno querer sólo respirar,
y el otro
llegar hasta besar al santo.
Por el primero
me motivo,
por el segundo,
como humano,
aunque voy
al café con leche
y la tostada,
a mirar sonriendo
el sol cuando sale
y entra airoso
y poderoso
por mi ventana,
muchas veces busco
una bomba de mano,
o la atómica,
por entre mis bolsillos.
Y mientras la busco,
si alguna vez la encuentro,
tengo decidido el blanco
de su destino.
Y en tal espera ilusa,
si desde la opulencia
a la necesidad
hubiese un trasvase,
que no es quimera ninguna,
por la igualdad de la igualdad,
guardaría mi artillería
si aparece cualquier tarde.
Querido JEladio: En mi mente de monja descarriada, me reí mucho con Pantaleón y las Visitadoras. Pero mi novela de novelas fue el Amor en los tiempos del cólera. Ni que decir tengo que como para ti, el inmenso García Márquez es el novelista de novelistas. Salud.
La cultura y la política nunca debe de mezclarse, la amalgama siempre resulta desastrosa, se hace mucho más asomando menos. Hay un viejo refrán muy certero que dice; en asuntos de olla nunca hinques la Polla….Pues eso, ahhhh, añado que terminé de Florentino Ariza y de su señora Fermina Daza hasta las narices, García Márquez tampoco es para echar cohetes. Lo del coronel no tiene quien le escriba es para cortarse las venas, eso sí, con una hoja de lechuga.. Se salva « Cien años de Soledad ». De Llosa solo conozco « La Ciudad De Los Perros y La Casa Verde », se me quitaron las ganas de repetir… Apuesto por escritores que te resten tedio, aburrimiento, por gente que sepa trasmitir, que generen diferentes sentimientos, aunque sea el de la mala leche, eso nos enriquece a todos.
Estupendo ese « tontolpijo » tan cartagenero, tan de aquí….
Un abrazo, compañero.
Nunca me ha llamado la atención Vargas Llosa. He leído varias obras suyas por conocerlo, pero no encuentro la frescura de sus letras para que el lector desee llegar al final por el efecto de la pasión y la intriga. El comentario que ha hecho es de subnormal. Ya intentó adentrarse en política en su país y lo mandaron a su casa. Por lo visto, aunque sean más jóvenes como país, allí son más inteligentes como votantes que nosotros. Juan, me ha entusiasmado tu poesía.
Papá con todo el respeto y honestidad. No creo que estes en la capacidad, según como escribes, de dar una valoración de García Márquez y Vargas Llosa. Dos grandes. Ahora bien, sobre Vargas Llosa es muy fácil decifrarlo. Lee a Vargas Llosa, si quieres entender en lo que cree, en particular sis entrevistas y editoriales. Luego de leerlo, lee sobre Liberalismo(no es en son de burla), y todas sus variantes(económica, religiosa, social, sexo, etc) y pensadores. A la vez que lees sobre Liberalismo, lee sobre Ideología de Derechas y analiza las diferencias. Por último como adicional lee sobre democracia(tampoco es en son de burla). Finalmente después de todo esto comprenderas la pluralidad y consecuencia de la ideología de Vargas Llosa y todos Los problemas que le ha traído. Saludos
Para Francisco.- También con todo el respeto: Tengo una norma desarrollada desde hace tiempo, que cuando un libro (no suelo entrar en autores) no me « centra y me mete » en su interior, lo cierro y no lo leo. Con Vargas Llosa y con algunos otros famosos me ha pasado. La vida es muy corta para peinarse largas horas. Gracias por tu comentario. Salud y Felicidad. Juan.