InicioEspañoles de CubaUn público en pie arropa a Serrat en su reaparición en Valencia

Un público en pie arropa a Serrat en su reaparición en Valencia

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

El cantante actuó ayer en el Palau de les Arts tras la suspensión de su gira por una afonía

 
Las notas de Cançó de bressol le sirvieron para abrir el recital. La canción señala los puntos cardinales de este intérprete: mestizaje, fidelidad, compromiso y tributo para aquellos hombres y mujeres de la Nova Cançó que hace más de cincuenta años iniciaron un nuevo camino en la canción popular en Cataluña y en España. Un público puesto de pie que había agotado desde hace meses las localidades del Palau de les Arts le recibió y arropó en una noche que se presentaba cargada de emociones en medio de la jornada de reflexión. El cantante reapareció después de haber suspendido los recitales programados, entre ellos, los que deberían haberse celebrado en Madrid, a causa de una afonía que ha interrumpido la gira que inició hace medio año por tierras sudamericanas.
La sensación de fragilidad voló y ascendió en esos primeros momentos del concierto por el escenario operístico del Palau de les Arts mientras la voz de Serrat se iba afirmando en un repertorio donde se alternaban los grandes temas del songbook serratiano en catalán y en castellano. Todo parecía señalar que la fortaleza del cantante acabaría siendo más robusta que la cubierta del auditorio que muestra todavía sus heridas de la última guerra arquitectónica. Los versos de Miguel Hernández suenan más vigorosos que nunca: «Aún tengo la vida…».
 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario