InicioEspañoles de CubaRabanillo: "Celebramos la Fiesta Nacional de España conmemorando los 527 años del...

Rabanillo: "Celebramos la Fiesta Nacional de España conmemorando los 527 años del encuentro de dos mundos"

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Más de doscientas personas asistieron el pasado 13 de octubre al almuerzo de confraternización que ofreció en La Habana la Agrupación de Sociedades Castellanas y Leonesas (Ascyl) en el Restaurante El Cochinito para celebrar la Fiesta Nacional de España.

Estuvieron presentes la ministra consejera de la Embajada de España en Cuba, Nuria Reigosa González; el nuevo cónsul adjunto, Marco Peñín Toledano; Julio Santamarina López, titular de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC); la presidenta de la Ascyl, María Antonia Rabanilo Dámera; el miembro titular del Consejo de Residentes Españoles (CRE), Pedro González Rodríguez, así como presidentes, directivos y asociados de las entidades castellanas y leonesas afiliadas a la Ascyl y otros invitados.

Palabras de la presidenta

La presidenta de la Agrupación, María Antonia Rabanillo, pronunció el discurso alusivo a la fecha. “Hoy celebramos la Fiesta Nacional de España conmemorando los 527 años del encuentro de dos mundos que nos legó lengua, carácter, costumbres e historia” destacando que “esta actividad se celebra en el marco de los 500 años de la fundación de La Habana, de esta Habana llena de las huellas de la España de ayer, con sus fortalezas, su Catedral, iglesias, majestuosos edificios, monumentos, emigrantes y descendientes” y añadió “pero es una Habana llena también de la España de hoy: con su atención a la comunidad española; su cooperación comercial y cultural; rehabilitación de viejas edificaciones destinadas a los servicios de salud y a la atención de los adultos mayores; así como la construcción y gestión de nuevos y modernos hoteles. Nos sentimos orgullosos de ser parte de este legado”, concluyó.

La actividad cultural contó con las actuaciones de la cantante Alina Clemente y el tenor Saheed Mohamed con un amplio repertorio de números del género lírico, español y mexicano.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario