InicioHistoriaPiquetes de Tlapa: Españoles por México frente a la invasión estadounidense

Piquetes de Tlapa: Españoles por México frente a la invasión estadounidense

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Luego de las irresponsables políticas desarrolladas tras la independencia novohispana que acabaron por fragmentar el muy vasto territorio de la Hispanoamérica Septentrional, los nacientes Estados Unidos olieron debilidad y se lanzaron contra el territorio mexicano. Hubo extranjeros que lucharon por México; sin embargo, sólo parece reconocerse el papel del Batallón de San Patricio, católicos que venían huyendo de la represión protestante angloamericana; en su mayoría irlandeses, mas también alemanes y polacos. Así, se ha olvidado el papel histórico de los Piquetes de Tlapa, emigrados españoles (como el carlista exiliado Celedonio Jarauta) que dieron su sangre por México frente a las barras y las estrellas.

Pasen y vean:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario