InicioFirmas¿Patriotas españoles u "ombliguistas madrileños"?

¿Patriotas españoles u «ombliguistas madrileños»?

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Al respecto de los resultados de las elecciones andaluzas, la mayoría absoluta de Juanma Moreno (que no deja de ser del PP) hace que los análisis sean variopintos. Con todo, desde ciertos sectores de la dizque derecha, se suele asumir como un resultado malo. Hasta ahí lo puedo entender, no obstante, lo que me escama es que fue esa misma “derecha” la que celebró con estruendoso júbilo la victoria de Ayuso en Madrid. Entonces, me surge un interrogante del cual derivan otros muchos (incluyendo los retóricos):  

¿Si sale Ayuso en Madrid es bueno, pero si sale Moreno en Andalucía es malo?

De lo cual colijo con mayor o menor retórica:

¿Por qué algunos (o muchos) se dicen «patriotas españoles» cuando en verdad son «ombliguistas madrileños»?

Y proseguimos con más o menos retórica:

¿El andalucismo es malo pero crear una bandera vietnamita, separar a Madrid de Castilla y poner el 2 de mayo como «día de la comunidad de Madrid», borrando ese día como fiesta nacional y rebajarlo al de una autonosuya, es bueno?

Algo parecido al día de Santiago, antaño día de fiesta en toda España y hogaño «día nacional de Galicia».

Pero eso, que si se hace algo similar en Andalucía es malo. En Galicia depende del momento. Y en Madrid es bueno. Lo mismo que cuando Esperanza Aguirre y la mentada Ayuso han hecho de Madrid un gran abortorio pues mejor ni se habla, porque del aborto hay que quejarse cuando está el PSOE; pero si Juanma Moreno hace lo mismo en Andalucía (como hace el PP allá donde gobierna), entonces sí es malo.

Vamos, que Moreno es progresista mientras que Aguirre y Ayuso son muy de derechas, por más que sean del mismo partido.

Y que Madrid no quiso la autonosuya… Bueno, pero es que en Galicia y en Andalucía no votó ni el 40%. ¿Por qué lo primero se vende como mérito y lo segundo no?

Oye, que a lo mejor ese «ombliguismo madrileño» no ha sido muy eficaz contra el separatismo, ¿eh?

Que a lo mejor tampoco es real eso de que el votante del PP se parece mucho al votante de Vox… Que no sé si eso será (o serón…) en Madrid, pero en buena parte del resto de España, ni de coña es así.

En fin, hay muchas lecturas luego de estas elecciones e invitan a la autocrítica; constructiva, por supuesto. Mas para aquellos que son aficionados a tergiversar, manipular o desviar, aunque su lectura comprensiva brille por su ausencia, aclaro: Esto no va por justificar el andalucismo (que llevo combatiendo toda mi vida) ni tampoco va contra Madrid, ciudad que me parece cojonuda y de donde es mi compadre. España está viviendo una situación dramática y hay que defenderla, sí, pero como se puede y debe; no con ombliguismos más propios de hinchadas futboleras. Porque esa es otra, que en el fútbol, hay vida más allá de Madrid. Y de Barcelona, por supuesto.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario