InicioEconomíaMinistros de Cuba y de España inauguran el pabellón español en La...

Ministros de Cuba y de España inauguran el pabellón español en La Habana

Date:

Del autor

 El formato original de Mercurio y Argos de Velázquez en el Museo del Prado

Ilustración: Mercurio y Argos (Original sin añadidos con marco...

Margarita Rita Rica Dinamita en el Museo Reina Sofía

Foto: Ceremonia de Amor y Paz en Kaminal Juyú....

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

La Ministra de industria española y el Ministro de turismo de Cuba cortaron ayer la cinta para dejar inaugurado el Pabellón de España en la Feria del Turismo.

Sobre la necesidad de preservar el patrimonio cultural como baluarte de la identidad y estímulo para el desarrollo del turismo, habló hoy el Doctor Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de La Habana, en el contexto de la edición 39 de la Feria Internacional de Turismo de Cuba, FITCuba 2019.

En la conferencia magistral efectuada en el complejo Morro-Cabaña, de esta capital, destacó la necesidad de buscar alternativas para que Cuba no solo sea vista como un país de playas, maracas y palmeras.

Detrás de esa imagen idílica de la Isla, que es noble y bella, viene la poderosa cultura acumulada, que debe entenderse como un potente y activo y principio para el desarrollo, dijo Leal, al tiempo que añadió que todo proyecto que  prescinda de esta, solo generará decadencia.

Hay que rendir tributo a la historia que hemos acumulado, y deviene un desafío el poner freno al deterioro de la ciudad, pues cuando un país pierde el patrimonio cultural, lo pierde todo, significó.

Se refirió a los planes de restauración que se han desarrollado en la parte más antigua de la capital de los cubanos, y significó que los proyectos comenzaron en 1967 con el antiguo Palacio de los Capitanes Generales.

Luego, entre 1981 y 1985, se recuperó el entorno de la Plaza de Armas, lo que sirvió de pretexto para la reanimación de las plazas de San Francisco, de la Catedral y la Vieja, y así fueron surgiendo las distintas imágenes de la arquitecta tal y como fue imaginada y vivida, aseveró.

Leal aseguró que como parte del Plan Especial de Desarrollo Integral de La Habana Vieja, se han recuperado instalaciones coloniales y se han convertido en hoteles, círculos infantiles, escuelas, viviendas.

La mejor inversión es la que se hace en la restauración, aseveró, y añadió que ese tema es de todos, y que, por tanto, hay que defenderlo, hacia dentro y hacia fuera de la ciudad.

En su intervención comentó además que, teniendo en cuenta las condiciones actuales de la política internacional, cada vez que llega un crucero por el puerto de La Habana, es una victoria, y que los visitantes tienen que ser bienvenidos.

Al concluir la intervención, el ministro cubano de Turismo, Manuel Marrero, agradeció a Leal por su alta contribución al desarrollo del sector turístico, por su obra y entrega a Cuba, y le entregó una representación en miniatura de la famosa tradición habanera conocida como el Cañonazo de las nueve.

A la actividad asistieron Mercedes López, miembro del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo del Reino de España; Stella Marina Lugo, ministra venezolana de Turismo, y su homóloga nicaragüense, Anasha Campbella.

FITCuba 2019 está dedicada a La Habana, en el año de su aniversario 500, tiene a España como país invitado de honor y cuenta con la presencia de más de dos mil participantes de 40 países.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario