Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanoamérica

La escritora española María Elvira Roca, llevó a cabo conferencia en Quito

esc-admin by esc-admin
12 septembre 2018
in Hispanoamérica, Historia, Iberoamérica
1
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Internacional SEK, la Embajada de España y KREAB Ecuador organizaron la conferencia “Imperiofobia y Leyenda Negra” con la participación de la escritora María Elvira Roca Barea. Los participantes pudieron dialogar con la conferencista de manera especial sobre la obra del mismo nombre presentada en Ecuador durante la feria del libro de Guayaquil. Roca Barea resaltó figuras como del Emperador Carlos II, habló de su “leyenda negra” y del Conde de Oropesa y sus medidas extraordinarias para la crisis económica en el siglo XVII, que según la analista española, debe servir de ejemplo para el siglo XXI.
El evento contó también con la participación de Rosalía Arteaga, ex Presidenta del Ecuador, ella resaltó la importancia de “releer la historia, analizar el pasado con los nuevos elementos que hoy tenemos para proyectarnos hacia el futuro como Iatinoamericanos y ecuatorianos” . Además, el conversatorio también contó con la presencia de Carlos Alfonso Abella, Embajador de España en el Ecuador, Nadia Rodríguez, Rectora de la UISEK, y Claudia Arteaga, Managing Partner de KREAB Ecuador. El encuentro tuvo como principales objetivos fortalecer las relaciones entre Ecuador y España, analizar y discutir la obra  de María Elvira Roca.
Michelle Montoya, Directora de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la Universidad Internacional SEK manifiesta que “la conferencia permitió a los asistentes tener una perspectiva diferente de la historia del Imperio Español y su presencia en el continente americano”. Además, Montoya añade “estos encuentros permiten fortalecer la cooperación académica y cultural  entre Europa y América”.
María Elvira Roca, investigadora y analista que hoy es tomada como referencia en la academia, aprovechó su visita a Quito para apreciar la belleza e historia de la ciudad andina que hoy celebra su aniversario número 40  de la declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Cientos de cubanos podrán obtener la residencia legal en España

Comments 1

  1. Ping : Instituto El Cano: ‘España tiene que definirse con Hispanoamérica’ - Españoles de Cuba

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Mensaje del Consejo para la Transición Democrática en Cuba a embajada rusa en París, Francia

30 janvier 2022

Venezuela, otra vez

21 janvier 2020

Bilbao y la pintura en el Museo Guggenheim de Bilbao

4 février 2021
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?