InicioDe la prensaHistorias de los negros de Andalucía

Historias de los negros de Andalucía

Date:

Del autor

La expulsión de los jesuitas: Antecedentes y consecuencias

-Por Emilio Acosta Ramos Un tema que genera debate es...

Gracias a Alejandro Toledo, el globalismo se infiltró en el Perú

-Por Mar Mounier 'Gracias' a Alejandro Toledo, el globalismo se...

La camiseta de la Sampdoria

Habida cuenta de que en su momento hablamos de...

Fernando VII y la Constitución (conservadores vs liberales)

-Por Emilio Acosta Ramos, de Venezuela Provincial (*) Un mantra...

«…Si en Hechos y cosas de los negros de Sevilla el autor, a través de doce relatos de ficción e historias noveladas, se apoyaba en hechos reales para contar estos enigmas pasados por alto en la historiografía, el autor hace lo propio con doce relatos con Sevilla y el ámbito andaluz como referencia. “Se ha olvidado la importancia que tuvieron los negros en los inicios del toreo y también del flamenco”, explica a lavozdelsur.es mientras menciona a algunos de los personajes de su libro, basados en historias reales. “Cándido es una de las figuras más importantes de los comienzos de la historia del toreo”, dice sobre este diestro gaditano, que no es el único protagonista de aquel momento. Al toreo pero también al flamenco, Cosano le dedica uno de los capítulos, que en esta obra denomina “trancos”…

-Más información en el enlace: https://www.lavozdelsur.es/la-historia-oculta-y-esclava-de-andalucia-de-un-torero-negro-a-una-cirujana-mulata/

-Nota del redactor Antonio Moreno:

Me parece muy bien el rescate del papel de los negros en nuestra historia. Yo mismo, en mi libro «Galería de personajes inciertos»(https://www.amazon.es/Galeria-personajes-inciertos-Antonio-Moreno/dp/1976182662 ), dedico un capítulo-homenaje a su presencia histórica y cultural. Asimismo, soy muy devoto de la Virgen de los Ángeles, titular de la Hermandad de los Negros de Sevilla. Sin embargo, no se entiende ese «autoflagelo» como si fuera España la que hubiera inventado la esclavitud. No veo estudios demográficos ni económicos, ni tampoco sensibilidades exaltadas, por ejemplo, de cuando los africanos (almorávides, almohades, benimerines) esclavizaron europeos, los árabes o los turcos esclavizaron los europeos; o de cómo la esclavitud de los irlandeses por parte de los ingleses fue mucho peor que la trata negrera. Por desgracia, se conoce que la «sensibilidad» va según el provecho ideológico que pueda sacarse luego de no sé cuántas vueltas de tuerca de la nueva izquierda.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario