InicioFirmasHispanic Dream Foundation: María Herrera conversa con Marcelo Gullo

Hispanic Dream Foundation: María Herrera conversa con Marcelo Gullo

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La abogada y analista política María Herrera ha podido conversar con el politólogo argentino Marcelo Gullo para Hispanic Dream Foundation a colación del libro “Nada por lo que pedir perdón”, el cual ha estado presentado por España este doctor en Ciencias Políticas, analista, consultor y autor de numerosos libros, especialmente conocido por “Madre Patria”.


La conversación ha gravitado en torno a temas como el papel histórico de España en América (desde el norte hasta la Patagonia), así como la batalla contra la leyenda negra.


Gullo se centra en los aspectos positivos de la gran obra hispanoamericana, empezando por la red de hospitales y universidades que sembró España a lo largo de todo el continente. ¿Cómo un pretendido “colonialismo depredador” podría haber creado semejante infraestructura?


Según el profesor argentino, España tuvo como suprema idea llevar el Evangelio por todo el Nuevo Mundo, lo cual también le llevó a fundir su sangre con los nativos y a crear un gran corpus legal para articular mejor las nuevas tierras incorporadas a la Corona de Castilla.


Tanto Herrera como Gullo hablaron de la figura del mexicano AMLO y del marxismo cultural del Foro de Sao Paulo y su utilización de la hispanofobia para evitar las verdaderas razones del fracaso político de una izquierda que no crea más que miseria y división. E incluso cuando esta “nueva izquierda” no existía, también venía bien España como “chivo expiatorio lejano”. En verdad esta “nueva izquierda” no está sino adobando a su interés algo que ya existía. Asimismo, AMLO recoge el guante del chavismo y adláteres, como Castillo lo está haciendo en el Perú.


Una de las fuentes citadas en esta conversación es el barón de Humboldt, que para más señas era alemán y protestante y en cuyos viajes por la América Española se quedó impresionando del nivel de vida de aquella parte del mundo, un nivel de vida del que no disfrutaban muchos europeos de la época.


Gullo insiste en que no hubo “conquista” sino “liberación de México”, puesto que España y sus aliados indígenas liberaron a aquella tierra del imperialismo antropófago de los aztecas.


Asimismo, tanto Gullo como Herrera analizaron los separatismos (anti)españoles como las versiones ibéricas del indigenismo y sus peligros por sus conexiones con el globalismo.


Con todo, ¡pasen y vean!


Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario