Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Destacadas

A todos los cubanos de buena voluntad que quieren ver el fin de la dictadura

esc-admin by esc-admin
6 novembre 2022
in Destacadas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Carta abierta para todos los cubanos de buena voluntad que quieren ver el fin de la dictadura castrista cuanto antes.

Por : Thais Pujol Acosta es Profesora y consultora. Asilada política en España desde 1992. Activista por la libertad de Cuba.

You might also like

Vox y el sueño americano

¿La solución para Cuba? Una intervención quirúrgica de Estados Unidos

El "último de Cuba" vivía en Asturias

Propuesta de modelo:

Imaginemos el sistema económico y político cubano como un plano inclinado con ángulo A por el que se desplaza (por ahí pa´bajo) la isla con todos sus habitantes.

Primera ley de Newton: Inercia. Un objeto (en este caso Cuba) no cambiará su estado al menos que intervengan otras fuerzas. O sea, que si no aparecen otras fuerzas (además de la acción de la gravedad por la inclinación del plano) Cuba se seguirá yendo a pique con mayor o menor rapidez, pero sólo como resultado de la propia inoperancia del sistema.

El trabajo del desgobierno de la isla es crear fuerzas que contengan la caída y el trabajo de los que nos oponemos a la dictadura es crear fuerzas que aceleren la caída. Pero si no actúan estas fuerzas externas la dictadura caerá por su propio peso.

Segunda ley de Newton: F= m x a. En nuestro caso la masa es muy grande (el pueblo de Cuba) por lo que se requiere mucha fuerza en una misma dirección para conseguir una aceleración relevante que catalice la caída. El problema es que si alguien propone una acción y en vez de pensar juntos la manera de mejorar esa acción y tirar todos en la misma dirección le salen un montón de detractores, las fuerzas se anulan, la acción se debilita y no se consigue ningún progreso (al contrario, sólo desgaste de los que proponen).

Tercera ley de Newton: Acción y reacción. Toda fuerza generará una fuerza de reacción en sentido opuesto. En nuestro modelo podríamos entenderlo como que a cada acción que planifiquen las fuerzas a favor de la caída se le opondrá un plan de la dictadura. Esto hay que tenerlo en cuenta en el diseño de cualquier estrategia.

Análisis de las fuerzas:

1. Factores que aumentan el ángulo del plano inclinado (estructurales):

a. Falta de iniciativas eficaces por parte del poder, cerrazón a cambios estructurales.

b. Disminución acelerada del nivel de vida de la población y aumento de la represión, lo que provoca el aumento del nivel de descontento de la gente, disminuye el límite de resistencia y favorece la aparición de protestas y estallidos sociales.

c. Posibles dificultades para emigrar (bajada del precio de las casas, cierre de vías de salida, subida del dólar, etcétera).

2. Fuerzas a favor de la caída (acciones que pueden desestabilizar o incluso llegar a poner en jaque a la dictadura).

a. Por parte del pueblo: protestas sociales, ya sean pasivas (como la no participación en los circos de la dictadura) o activas (como protestas en la calle, cacerolazos, etcétera). Denuncias de los atropellos en las redes y a través de los canales oficiales. Creación de redes ciudadanas independientes o integración en asociaciones de la sociedad civil que luchan contra la dictadura. Participación en el diseño de las iniciativas a través de las redes sociales y en su puesta en marcha.

b. Por parte de los activistas: denuncias, acciones clandestinas, sabotajes a actos de propaganda de la dictadura en el exterior, coordinación de fuerzas y creación de redes de oposición en el interior de la isla, apoyo a canales de ayuda humanitaria, etcétera.

c. Por parte de los grupos de oposición y las asociaciones de la sociedad civil: propuesta de iniciativas para desestabilizar a la dictadura, creación de programas para la transición democrática y para el futuro de Cuba, visibilización y denuncias en todos los espacios y particularmente ante la comunidad internacional de las violaciones de derechos humanos en Cuba, rescate de la historia no contada y tergiversada por la dictadura, etcétera.

d. Por parte de la prensa independiente: denuncia y visibilización de la situación en la isla. Apoyo con la divulgación del trabajo de las demás fuerzas.

3. Fuerzas que retrasan la caída (de resistencia).

a. Desinterés de la comunidad internacional (tienen que velar por los intereses de sus propios países, que son a menudo socios comerciales de Cuba).

b. Apoyo y ayuda de algunos países a la dictadura (contratos comerciales o profesionales, donaciones diversas, fuerzas de izquierda que ven en Cuba el último bastión de sus sueños frustrados, etcétera).

c. Desinterés de muchos cubanos, tanto del exilio como de la isla, provocado por la falta de esperanzas y porque al parecer ninguna iniciativa en contra de la dictadura funciona, lo que hace que se busquen soluciones individuales (huir de la isla y una vez fuera olvidarse cuanto antes, por ejemplo). Búsqueda de la satisfacción individual y falta de empatía.

d. Propaganda comunista dentro y fuera de Cuba. Como consecuencia, el desconocimiento generalizado de la situación de los millones de cubanos que viven bajo el umbral de la pobreza, de los presos políticos, de los crímenes cometidos desde el triunfo de la revolución, etcétera. Además y contra toda evidencia práctica, muchas personas siguen pensando que el comunismo y el socialismo son la expresión de los mejores valores humanos y los sistemas más justos que existen, al menos en la teoría, lo que hace que sigan apostando por el “experimento cubano”, sobre todo cuando no tienen que asumir las consecuencias.

e. División y falta de coordinación y de apoyo mutuo entre las fuerzas de oposición, opositores y activistas que se desacreditan los unos a los otros o a las iniciativas de los otros (con lo que les quitan fuerza y apoyos a acciones que pueden desestabilizar al sistema), etcétera.

f. Acomodamiento de cubanos en edad laboral que viven de remesas o de fuentes de ingresos provenientes del exterior (trabajos remunerados en dólares o en euros).

g. Acomodamiento de cubanos que sacan partido del sistema (que viven de la corrupción y tráfico de influencias, o de negocios más o menos ilícitos, o que se benefician de actividades ilegales para sobrevivir).

h. Recursos que el exilio no tiene otro remedio que enviar para la subsistencia de sus familiares y que le sirven a la dictadura para financiarse (remesas, compras en supermercados virtuales, recargas telefónicas, recargas de tarjetas, etcétera).

Si las fuerzas a favor de la caída son mayores que las fuerzas en contra, desestabilizamos el sistema. De momento, parece que las fuerzas en contra nos están ganando la partida. La dictadura resiste a pesar de la inclinación del plano.

Opciones:

1. Esperar a que los factores que aumentan la inclinación del plano hagan su trabajo y se intensifiquen hasta un punto de ruptura.

2. Coordinar e intensificar las fuerzas a favor de la caída y a la misma vez contrarrestar las fuerzas de resistencia.

Oportunidad:

Podemos dividirnos el trabajo y apoyarnos mutuamente, de manera que nos vertebremos, nos fortalezcamos y creemos sinergias para provocar la caída. Con las herramientas tecnológicas a nuestra disposición podemos realizar este trabajo de manera eficiente desde cualquier parte del planeta.

Propuesta concreta:

En el grupo público de Facebook de Espacio Común he comenzado a crear publicaciones en las que planteo iniciativas de acciones concretas para desestabilizar a la dictadura que me llegan por privado o que me comentan los activistas en los programas de “Cuba es el foco”, para debatirlas en profundidad entre todos (puntos positivos y negativos a corto, medio y largo plazo, posibles obstáculos, cómo superarlos y llegar a conclusiones), llevar las iniciativas mejoradas a votación, crear en conjunto acciones que puedan ser apoyadas por todas (o casi todas) las fuerzas de oposición y divulgarlas masivamente por las redes de la sociedad civil, de manera que se consiga un impacto mucho mayor de los planes que se decidan llevar a cabo por consenso.

La idea es que todos aquellos cubanos sensibilizados con la situación de Cuba participen, no sólo los miembros de grupos políticos o de la sociedad civil, influencers, activistas, intelectuales y artistas, familiares de presos políticos, expresos políticos y miembros de la prensa independiente, sino también cualquier cubano que quiera aportar su grano de arena a la causa de la libertad de Cuba.

¡Nos vemos en Espacio Común!

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Vox y el sueño americano

by esc-admin
8 mars 2020
4

El partido Vox, representado por su presidente Santiago Abascal, el portavoz y vicesecretario de relaciones internacionales Iván Espinosa de los Monteros y el vicepresidente tercero del parlamento europeo...

Read moreDetails

¿La solución para Cuba? Una intervención quirúrgica de Estados Unidos

by esc-admin
28 janvier 2020
3

Así lo ha reclamado la escritora cubana Zoé Valdés en sus redes sociales. "Es hora, pide la autora de La nada cotidiana, en su artículo titulado 'A ver...

Read moreDetails

El "último de Cuba" vivía en Asturias

by esc-admin
20 décembre 2018
0

Aurelio Díaz Campillo, vivía al pie de los Picos de Europa, en la pequeña localidad Asturiana de Tielve. Conoce su historia y sus recuerdos sobre la Guerra de...

Read moreDetails

Amnistía Internacional pide escriban a Eduardo Cardet en la prisión

by esc-admin
11 décembre 2018
0

Campaña de Amnistía Internacional “Regala tus palabras “pide escriban a Eduardo Cardet a la prisión. Las postales se pueden recoger en la sede de Amnistía Internacional en Madrid...

Read moreDetails

Continúa inédita visita del Embajador de España por el interior de la isla

by Redacción
16 novembre 2017
0

Ayer el distinguido señor Buitrago de Benito en compañía de su esposa estuvo en Villa Clara, una de las Cinco Villas, mientras la isla estuvo bajo la administración...

Read moreDetails
Next Post

Europa sobre el atentado de Inglaterra contra el Nord Stream: silencio y cobardía

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

España Si

20 juillet 2015

El marxismo y la madre que lo parió

17 mars 2017

La historia se repite en Venezuela: La nueva farsa PSUV-MUD

28 février 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?