InicioBecas, ayudas, subvencionesExteriores aprueba las bases para la concesión de becas de formación del...

Exteriores aprueba las bases para la concesión de becas de formación del Instituto Cervantes

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación aprobó recientemente las bases que regulan la concesión de las becas de formación para titulados universitarios por parte del Instituto Cervantes, con el objeto de formar especialistas en la promoción de la enseñanza, el estudio y el uso de la lengua y de la cultura española e hispanoamericana en el exterior, así como en la adquisición de conocimientos prácticos en sistemas de formación, gestión, difusión y gestión cultural.
La orden, recogida en el Boletín Oficial del Estado del pasado martes 25 de abril y en vigor desde el miércoles 26, reconoce la función del Instituto de promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y fomentar cuantas acciones contribuyan a la difusión y mejora de la calidad de estas actividades, así como contribuir a la difusión de la cultura en el exterior en coordinación con los demás órganos competentes de la administración del Estado.
El número de becas a conceder, según se recoge en las bases, se establecerá en cada convocatoria, en función de la disponibilidad presupuestaria del ejercicio correspondiente y su duración inicial será de doce meses naturales, pudiendo ser prorrogadas por otros doce meses más, si así se establece.
Los beneficiarios dispondrán de una cuantía de 800 euros brutos mensuales y serán incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social.
La concesión de las becas no supondrá vinculación laboral o funcionarial entre el becario y el Instituto Cervantes y las cantidades que se abonarán a los beneficiarios en ningún caso tendrá la consideración de salario, sino de ayuda económica para la formación. Tampoco devengará derecho alguno a indemnización por finalización del programa de prácticas.
Así mismo, en las bases se establece que las becas no podrán suponer, en ningún caso, el ejercicio de funciones, tareas o competencias correspondientes al personal del Instituto Cervantes, personal funcionario o personal laboral de la Administración General del Estado.
Entre los requisitos que se exigen a las personas que concurran a estas becas se aclara que deberán poseer la nacionalidad española o la de un país miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, así como dominar el español, estar en posesión o en condiciones de obtener el título universitario de grado, o el de licenciado, ingeniero o arquitecto y no haber sido beneficiario con anterioridad de una beca concedida por el Instituto, de duración superior a un año.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario