InicioEspañoles de CubaEnsemble Lauda, agrupación dirigida por Henry Vidal

Ensemble Lauda, agrupación dirigida por Henry Vidal

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Ensemble Lauda es una agrupación cubana especializada en interpretación de música medieval, dirigida por Henry Vidal.
El propósito de este proyecto es llevar a cabo un trabajo creativo, pero riguroso sobre la música medieval, principalmente de fuentes manuscritas. Se presta especial atención a la tímbrica e interpretación; para ello cuentan con reproducciones de instrumentos históricos, llevando al público moderno un criterio interpretativo fresco y funcional.
Los instrumentos que usan abarcan un período comprendido entre los siglos XII y XIII.
Pertenecen a la colección privada de Henry Vidal. Son reproducciones de iconografías como las ilustraciones del Códice Escorial de las Cantigas de Santa María, siglo XIII, y de los pórticos y capiteles, Pórtico de la Gloria, Santiago de Compostela siglo XII.
Lauda se centra en el período comprendido entre los siglos XII y XIII. Propone al público un viaje en el tiempo a través de la música, la poesía y la danza: canciones de los trovadores y juglares, cantigas, obras de manuscritos polifónicos, danzas instrumentales, laudas italianas, y otras músicas que tienen sus raíces en dichas épocas: canciones sefardíes, canciones populares gallegas, canciones antiguas en hebreo, repertorio arábigo-andaluz, entre otros.
El trabajo se basa en la experimentación y elección de practicas musicalmente optimas e históricamente verosímiles, con la mayor rigurosidad histórica y manteniendo siempre el sentido de los textos originales y su fonética.
Lauda significa alabanza, también era un género musical, aparece también como laude o laudi. Se trata de un canto sacro devocional con texto italiano o latín; las primeras referencias datan del siglo XII; se cultivó en Italia durante los siglos XIII al XVI. Al igual que la Cantiga o Carol, el Laude pertenece a la categoría de música litúrgica popular cantada por confraternidades laicas y monásticas, quienes cantaban este tipo de canciones eran llamados Laudesi.
El conjunto tomó este nombre por el sabor popular que dejan en cada interpretación de obras, tanto sacras como profanas.
Mas información: http://www.havanatimes.org/sp/?p=109371

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario