InicioCartas a OfeliaEl INAEM se suma a la celebración del Bicentenario del Museo del...

El INAEM se suma a la celebración del Bicentenario del Museo del Prado con espectáculos de música, teatro y danza

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

Madrid, 31 de mayo de 2018.
Querida Ofelia:
El director del Museo del Prado, Miguel Falomir, y la directora general del INAEM, Montserrat Iglesias, han rubricado esta mañana un acuerdo entre ambas instituciones para poner en marcha un programa extraordinario de actividades de teatro, música y danza en el marco de la celebración del Bicentenario del Museo. Estas actividades tienen como objetivo explicar diferentes aspectos de la colección a través de las artes escénicas y de la música, y atraer a nuevos públicos. Para ello, con una programación novedosa, se realizarán nuevas creaciones que permitirán al público disfrutar del patrimonio escénico y musical relacionado temáticamente con el Museo.
El acto ha contado con la presencia de varios de los directores de las unidades del INAEM que colaboran en el programa: Félix Alcaraz, por parte de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCE); José Carlos Martínez, de la Compañía Nacional de Danza (CND), y Helena Pimenta, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC).
“Una noche en el Prado”
Espectáculo creado e interpretado por Enrique Viana, tenor belcantista y director, acompañado del maestro Miguel Huertas al piano. Un recital-homenaje dramatizado en el que cobrarán vida algunas de las obras más representativas del Museo del Prado.
Las funciones tendrán lugar en el Ambigú del Teatro de la Zarzuela los días 14 y 15 de febrero y en el Auditorio del Museo del Prado el día 22 de febrero de 2019.
Orquesta Nacional de España
La OCNE incluirá en la programación de su temporada 2018/2019 una nueva obra de encargo homenaje al Museo del Prado realizada por el compositor Ramón Humet, Premio Reina Sofía de Composición Musical y Premio Internacional de Composición Olivier Messiaen. Las fechas de celebración de este programa están previstas para el 14, 15 y 16 de junio de 2019, en el Auditorio Nacional. Asimismo, también se realizará un concierto del Ciclo Satélites de la OCNE (Ciclo de Música de Cámara) con el título Pinceladas musicales, que se realizará en el Auditorio del Museo, el 24 de enero de 2019, a las 20.00 h.
Compañía Nacional de Teatro Clásico
La Compañía Nacional de Teatro Clásico realizará la producción de un nuevo espectáculo creado ad hoc, una gran gala teatral que se titulará Ecos del Prado –De la pluma al pincel-, donde una serie de reconocidos actores interpretarán pasajes de textos de la historia del Teatro. Sus voces estarán acompañadas de proyecciones de grandes obras del Museo del Prado que se relacionan con los textos interpretados. Este proyecto se presentará en la Sala Grande del Teatro de la Comedia el 3 de diciembre de 2018.
Por su parte, la Joven Compañía de Teatro Clásico participará también de las actividades en torno al Bicentenario del Museo del Prado con la propuesta escénica Todas las guerras, que se representará en el Auditorio del Museo el 11 de abril de 2019.
Compañía Nacional de Danza
Los bailarines de la Compañía Nacional de Danza protagonizarán La CND baila en el Prado, un espectáculo compuesto por varias coreografías y performances que se desarrollarán de forma simultánea en las salas y otros espacios del Museo, dando vida y movimiento a las piezas más emblemáticas del Prado. Esta actividad se celebrará los días 28 y 29 de abril de 2019 –coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Danza–, y contará con la colaboración de músicos de la Orquesta Nacional de España.
Un gran abrazo desde nuestra querida y culta Madrid,
Félix José Hernández.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario