InicioHispanoaméricaEl Consulado de México abrirá 2.500 citas en noviembre para solicitar la...

El Consulado de México abrirá 2.500 citas en noviembre para solicitar la nacionalidad

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

El Consulado General de España en Ciudad de México se prepara para atender las solicitudes de nacionalidad que se presenten a través de la Ley de Memoria Democrática (LMD). Así lo informó el cónsul general, Manuel Hernández Ruigómez, en una charla informativa celebrada el pasado 3 de noviembre en las instalaciones del Centro Asturiano de México.

El cónsul general, acompañado de la cónsul adjunta, Teresa Barba Cornejo, y presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE), Jaro Paz, explicó las medidas que se han tomado para atender de la mejor manera las solicitudes que esperan recibir, teniendo en cuenta que se prevé que México será el tercer país con mayor flujo, tras Argentina y Cuba.

“Para nosotros lo fundamental y más importante es que todo el mundo llegue en plazo a hacer su solicitud, es decir, que nadie se quede fuera”, señaló Teresa Barba. A ello destinarán todos los recursos disponibles. Los esfuerzos estarán enfocados a la recepción de solicitudes, recalcó la funcionaria. Este mes de noviembre se abrirán 120 citas al día, con lo cual se espera alcanzar al cabo de un mes, 2.500 citas. El objetivo es doblar el número en diciembre y a partir de enero, mantenerlo, como mínimo, aunque con la idea de seguir aumentando la capacidad de atención.

Por eso, una de las primeras decisiones que se han tomado se refiere al espacio de atención, ya que es muy limitado en el Consulado. Por ese motivo han tenido que recurrir a locales ubicados en la Oficina Comercial de la Embajada, localizada cerca de allí. Estos espacios se dedicarán exclusivamente a la atención de trámites relacionados con la LMD. Se abrirán cuatro ventanillas, que en diciembre se duplicarán, y en donde atenderán, con cita previa, todos los supuestos que contempla esta Ley.

La cónsul adjunta explicó de forma clara y detallada el proceso que se habrá de seguir para presentar las solicitudes. Recalcó que es muy importante que los solicitantes analicen detenidamente los requisitos estipulados para cada caso, debidamente señalados en la web del propio Consulado, con el fin de llevar completos sus expedientes. Quien presente la solicitud sin la documentación completa tendrá solo un mes para subsanarla.

Aclaró que el sistema sólo permitirá una cita por usuario, ya que se pretende evitar la venta de citas, al tratarse de un trámite gratuito. De este modo, el interesado tendrá que darse de alta, con dos anexos: una foto con el pasaporte y el acta de nacimiento de la persona por la que solicita la nacionalidad. A continuación, se le dará de alta y recibirá una contraseña, mediante la cual podrá acceder a la agenda de citas. Dicha agenda se abrirá por dos semanas y cada día se irá abriendo un día más, con el objeto de que no se sature desde el primer instante.

Se anunció también que el trámite se puede hacer en los consulados honorarios que existen en diferentes ciudades del país. Y sólo se atenderán, tanto en ellos, como en el Consulado General, solicitudes de residentes en esa demarcación, independientemente del lugar de nacimiento de los padres o abuelos.

Al evento fueron convocados los diferentes centros españoles en México, así como la Cámara Española de Comercio, consejeros de la Embajada española y miembros del CRE, con el fin de que ellos mismos transmitan toda esta información a los socios y gente interesada en el tema.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

1 COMENTARIO

Deja un comentario