InicioCulturaDragones de Cuera (III): El salvaje Oeste español

Dragones de Cuera (III): El salvaje Oeste español

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

«Mucho antes de que la famosa caballería estadounidense se enfrentara con los nativos americanos en las praderas del centro y oeste norte América, los españoles ya se encontraban en esos territorios. En el siglo XVIII, la mayor parte del sur de lo que hoy es Estados Unidos era parte del Imperio español, que alcanzaba las Montañas Rocosas, Montana, Dakota e incluso Alaska. Grandes rutas comerciales comunicaban México con California y Florida con Texas. Para controlar este territorio tan amplio se hizo necesario establecer un doble sistema defensivo: la protección de costas y puertos con soldados entrenados al estilo europeo se complementaba con la protección del territorio hacia el interior, mediante una red de Presidios y misiones fortificadas. Para custodiar esa porción de terreno, a finales del siglo XVI se pusieron en marcha una serie de guarniciones, conocidas como presidios, el antecesor español de los célebres fuertes norteamericanos. La misión de los soldados de presidio era proteger las vías de comunicación, y las misiones, los poblados y ranchos dispersos y a las tribus aliadas, los asentamientos dispersos de colonos blancos y tribus indias locales, a los que se sumaban los refugiados del impetuoso empuje de los belicosos comanches. Su teatro de operaciones estaba en lo que hoy día es el sur de Estados Unidos, una línea recta que iba, más o menos, desde San Francisco, en California, a San Agustín, en Florida, en torno a 4.000 kilómetros, una frontera extensa y dura de territorio desértico, protegiendo de ésta manera el flanco noroeste del disputado territorio de la Luisiana, y con él…»

-Más información en el enlace: https://quevuelenaltolosdados.com/2019/05/30/los-dragones-de-cuera-el-salvaje-oeste-espanol/

*Recuérdese:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario