InicioCulturaCubanos organizan una colecta para reeditar "La Edad de Oro" de José...

Cubanos organizan una colecta para reeditar "La Edad de Oro" de José Martí

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La plataforma de crowfounding Verkami alberga un interesante proyecto ideado por Luis Enrique Valdés Duarte y Carlos Martín Aires. El objetivo de estos dos apasionados martianos es el de publicar una edición facsimilar de «La Edad de Oro» de José Martí con la apariencia exacta de la edición de 1889. Desean materializar su sueño en el aniversario 130 de su primera publicación este verano.

A continuación el texto copiado de Verkami y un enlace a la página donde pueden hacer sus donaciones

Estimados amigos:

El próximo julio se cumplirán 130 años de la aparición en Nueva York de La Edad de Oro, publicación mensual de recreo e instrucción dedicada a los niños de América. La revista, escrita íntegramente por José Martí, sólo llegó a tener cuatro números, los correspondientes a los meses de julio a octubre de 1889.

Posteriormente, ha sido publicada en forma de libro cientos de veces, en muchas latitudes e idiomas. Sin embargo, en el formato original sólo se ha publicado una vez, en el año de su centenario. Aquella edición, ya casi imposible de encontrar, se asemejó bastante a la primera y en su espíritu nos hemos inspirado, aunque partiendo ahora, claro está, de números originales de 1889.

Como todos saben, se trata de un texto cardinal de la literatura latinoamericana del último siglo y quizás el más importante dirigido a los niños, aunque su lectura cause siempre profundas emociones en el público adulto.

Objetivo de esta campaña

Nuestro objetivo es que esta edición sea, por primera vez en la Historia, idéntica en todo a aquella que salió de las manos de José Martí. Esto quiere decir que cada número será un cuadernillo independiente con la apariencia exacta que dio José Martí a la revista en 1889, sin ningún tipo de adición ni supresión en cada uno de ellos.

Es por eso que un quinto cuaderno acompañará la colección, a modo de presentación: incluirá la correspondencia martiana en torno a La Edad de Oro, así como artículos y anuncios aparecidos en publicaciones de la época y varios ensayos posteriores entre los que se encuentra uno muy amplio de Herminio Almendros.

En este quinto cuaderno incluiremos los nombres de todos aquellos que hayan realizado una aportación, de modo que sus nombres quedarán relacionados para siempre con La Edad de Oro y con José Martí.

Los cinco cuadernos irán en un exclusivo estuche para otorgarle mayor unidad, elegancia y conservación al conjunto.

Ha sido muy largo el proceso para encontrar los originales de 1889, así como el posterior tratamiento para devolver a las páginas el aspecto inicial. Por suerte, nos han sido cedidos gratuitamente, lo cual agradeceremos de manera manifiesta en la publicación.

También intensa ha sido la investigación para realizar el número especial y la consecución de los derechos en el caso de los autores desaparecidos. Todo ello también se nos ha ofrecido de modo completamente altruista.

Para qué necesitamos vuestra colaboración

Por tanto, vuestras aportaciones irán destinadas a la impresión de los cuatro cuadernillos de la revista más el número especial, en papel offset ahuesado de 80gr y cubiertas de 125gr, grapados como eran los originales, y a la confección del estuche en cartón de 1,75m forrado al cromo y plastificado mate. También destinaremos parte de las aportaciones a la impresión de las postales ofrecidas en las recompensas, así como al envío de las colecciones a los países en que os encontréis.

Las recompensas que obtenéis a cambio

Según la recompensa que elijáis, recibiréis uno o dos ejemplares de la colección. Cada ejemplar consta de los cuatro números facsimilares de la revista, el número especial de estudio y presentación y el estuche que los contiene.
Para los que hagáis aportaciones especiales, enviaremos una colección de 12 postales con las ilustraciones del artista francés Adrien Marie incluidas en La Edad de Oro.

Calendario previsto

Nuestra intención es tener la edición lista en julio de 2019, de manera que recibirías vuestras recompensas a lo largo del verano.

¿Quiénes somos?

Esta iniciativa parte de Luis Enrique Valdés Duarte y Carlos Martín Aires, dos apasionados martianos con una amplia experiencia en el mundo de la edición literaria, que desean ver este sueño cumplido al celebrarse ahora los 130 años de su publicación primera.

https://www.facebook.com/luis.duarte.5

https://www.facebook.com/carlosmartinaires

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario