Cuando la Unión Soviética vetó a Julio Iglesias por "neofascista"

Date:

«En 2006, Alexei Yurchak, un profesor asociado de la facultad de Antropología de la Universidad de Berkeley publicó un libro titulado «Everything was forever, until it was no more»  que ofrecía una interesante visión sobre el desmoronamiento de la Unión Soviética. Pero en sus páginas, los melómanos se encontraron con un nombre de lo más insólito: Julio Iglesias.

El cantante español aparece en una lista elaborada en 1985, que enumera los artistas que la URSS consideraba «no recomendables» para sonar en la radio estatal. ¿El motivo? Era un…»

-Más información en el enlace: https://somatemps.me/2019/08/21/cuando-la-urss-veto-a-julio-iglesias-por-neofascista/

Deja un comentario

Popular

More like this
Related

Publicados los Registros de Consulados de España en Cuba entre 1899 y 1918

El archivo histórico de protocolos de Madrid lidera esta iniciativa para responder a las demandas de los ciudadanos cubanos que desean solicitar la nacionalidad española acreditando sus orígenes

España y los cubanos: una millonaria deuda

por Maikel Arista-Salado El saldo de una deuda histórica que,...

Mi amor por España

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español