InicioEspañoles de CubaConcluye visita de Herrero a Cuba con encuentro en el Teatro Nacional

Concluye visita de Herrero a Cuba con encuentro en el Teatro Nacional

Date:

Del autor

Tiempos turbulentos: Fernando VII, Carlos IV y Bonaparte

-Por Emilio Acosta Ramos A principios del siglo XIX la...

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

El Secretario General de la Junta de Castilla y León , José Manuel Herrero, terminó su visita a La Habana arropado por la colectividad de Castilla y León. Los miembros de las sociedades regionales lo despidieron con un espectáculo artístico que fue muy aplaudido. La Federación de asociaciones que preside la señora Rabanillo, reconoció la labor del Sr. Herrero y ahora espera que las promesas se hagan realidad.
Encuentro con ciudadanos de Castilla y León
José Manuel Herrero también ha tenido la oportunidad de reunirse con los ciudadanos de Castilla y León residentes en Cuba. En este encuentro, el secretario general ha reconocido el esfuerzo de los emigrantes que, por distintas motivaciones, salieron de España y ha destacado su esencial aportación a la historia, economía y cultura de la Comunidad, así como su interés en seguir formando parte activa de la misma.
Igualmente, ha aprovechado su visita para agradecer la importante labor desempañada por las comunidades, prestando ayuda a los paisanos desde su fundación hasta la actualidad y colaborando con las administraciones para atender a la ciudadanía residente en Cuba. A su vez, ha destacado la importancia de su mantenimiento y la necesidad de su actualización, sin perder sus señales de identidad.
Castellanos y leoneses en Cuba
Según los últimos datos del INE, actualmente en Cuba residen 8.905 castellanos y leoneses, lo que supone un 6,37 % de la población española en Cuba, siendo la cuarta comunidad española más numerosa después de los gallegos, canarios y asturianos.
En La Habana existen siete comunidades castellanas y leonesas, las cuales tienen, la mayoría de ellas, más de cien años de historia: la Sociedad Castellana de Beneficencia, la Sociedad Benéfica Burgalesa, la Colonia Palentina, la Colonia Leonesa, la Colonia Zamorana, la Colonia Salmantina y el Club Villarino. Todas estas entidades están asociadas en la Agrupación de las Sociedades Castellanas y Leonesas en Cuba.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario