InicioVida asociativaCanarios de Cuba recuerdan a Carmelo

Canarios de Cuba recuerdan a Carmelo

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

La Asociación Canaria de Cuba ‘Leonor Pérez Cabrera’ (ACC) celebró el pasado 17 de diciembre una gala artístico-cultural en homenaje a su recordado presidente, Carmelo González Acosta, fallecido recientemente.

El evento cultural, al que asistieron más de un centenar de personas, estuvo presidido por el titular de la entidad canaria, Lázaro Rivero, el vicepresidente, Remigio Valdés, y la secretaria, Candelaria N. Gutiérrez. Entre los invitados se encontraba la presidenta del Consejo de Residentes Españoles (CRE), María Antonia Rabanillo; el titular de la Federación de Sociedades Españolas de Cuba (FSEC), Julio Santamarina, así como otros presidentes de federaciones y asociaciones españolas e invitados.

Palabras de recuerdo

Alfredo Martín Fadragas, director de la Escuela de Etnografía y Tradiciones Canarias, pronunció el discurso en recuerdo de Carmelo González, recientemente fallecido. Destacó su labor como pieza clave en la fundación de la Asociación Canaria de Cuba (ACC) que a propuesta suya se denominó ‘Leonor Pérez Cabrera’, “madre de nuestro Héroe Nacional José Martí, la tinerfeña que nos honra a todos”, dijo. “Carmelo sacó del olvido a Leonor Pérez, ese fue su gran mérito, también organizó a todo lo largo y ancho del país a la comunidad canaria de Cuba, la orientó y recorrió municipio por municipio creando la organización, visitando en sus casas a nativos y descendientes con un mensaje que llevaba el calor del Teide y la sombra del drago”, añadió Martín Fadragas. Asimismo, resaltó que Carmelo González “siempre estuvo al tanto de todas las actividades culturales de nuestra asociación. Sus obras fueron innumerables, como el Grupo Renacer, la Academia de Etnografía y Tradiciones Canarias, y la organización de actividades deportivas y de clubes juveniles”.

Destacó también su amplia trayectoria laboral y deportiva, y ratificó la voluntad y el compromiso de la ACC de salvaguardar su legado y continuar su obra, llegando a todos los canarios y sus descendientes con un el mensaje de canariedad. “Ese es nuestro compromiso”, concluyó.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario