InicioHistoriaBernardo de Gálvez, héroe americano de Macharaviaya

Bernardo de Gálvez, héroe americano de Macharaviaya

Date:

Del autor

La Hispanidad empieza en Cuba

entre otros valores, Cuba encabeza el sentimiento de Hispanidad, porque se lo ha ganado

IV – Trasfondo histórico de la cuestión puertorriqueña

En 1897 el movimiento autonomista en Puerto Rico pudo lograr que España finalmente le concediera a la isla una Constitución propia, la Carta Autonómica

Descolonizar Cuba

los pueblos como el cubano son en esencia sociedades europeas trasplantadas a otro clima, otra latitud y longitud

El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario

Foto: Trampantojo creado por el grafitero DiegoAS. Foto ©...

Fernando Zóbel y su mirada sobre el arte de los grandes maestros en el Museo del Prado

Ilustración: Alegoría de la Castidad, 1505 Lorenzo Lotto Óleo...

«…Más de dos siglos ha tardado esta vez el tiempo en poner al militar y político español Bernardo de Gálvez en su sitio, el que le corresponde como héroe de la independencia estadounidense por sus decisivas victorias sobre las tropas británicas en apoyo de los rebeldes americanos. A principios de mes, el Senado aprobaba la resolución que ya había autorizado el pasado julio el Congreso para su nombramiento como ciudadano honorario de los Estados Unidos, un reconocimiento que sólo han recibido ocho personas en la historia, entre ellas Lafayette, Winston Churchill o la Madre Teresa de Calcuta. Nacido en 1746 en Macharaviaya, en este pequeño pueblo de la provincia de Málaga de apenas 500 habitantes llevan años reivindicando la contribución española en general, y la de De Gálvez en particular, a la causa independentista estadounidense. De Gálvez, que ejerció como gobernador de Luisiana y virrey de Nueva España, tomó en 1781 la ciudad de Pensacola, que era la plaza fuerte de los británicos, y esta acción militar se consideró tan crucial para la independencia que en el desfile de los vencedores marchó junto a George Washington por las calles de Filadelfia. Para el alcalde de Macharaviaya, Antonio Campos, supone «un orgullo y una satisfacción muy grande» que un ciudadano de ese pequeño pueblo haya contribuido «de una manera tan decisiva en la creación del primer país del mundo».

-Más información en el vídeo:

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Firmas

Deja un comentario