Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

La anexión dominicana a España

esc-admin by esc-admin
31 août 2022
in Firmas, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La vuelta de Santo Domingo a España (1861-1865) es, probablemente, uno de los episodios más –injustamente- desconocidos de nuestra historia y que mucho puede hacer aprender a la causa reunificacionista porque al menos señaló todo cuanto no se debe hacer.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Hay quien nos acusa a Emilio Acosta Ramos y un servidor de hacer “leyenda rosa”. También hay quien pretende que el peso de esa supuesta “leyenda rosa española” es mayor al de la leyenda negra (anti)española. Este es uno de tantos vídeos que demuestra que nunca hicimos tal cosa, mal que le pese a esos nacionalistas idólatras de Iturbide, Bolívar y San Martín que son más pesados, manipuladores y mentirosos que todos los indigenistas del mundo unidos.

Con todo, volvamos a nuestro tema: Ciertamente, el anexionismo dominicano fue un proyecto que ya nació cojeando. La España del siglo XIX, moldeada según la dolorosa, traumática, violenta y artificiosa ruptura de la Monarquía Católica a principios de dicho siglo, no encontraba del todo su camino en el mundo, máxime cuando los continuos problemas internos (muchas veces mal solucionados a base de espadones militares que decían actuar por la libertad y el progreso…) y se encontró con que una parte de la isla quería volver con España. Aquel proyecto no salió bien y conocemos las razones concretas; y es que aquello ya nació cojeando, pero si se hubiera hecho de otra manera, sin duda, habría cambiado el rumbo de la historia en el contexto de la Guerra de Secesión de los Estados Unidos y le habría dado un aura de respetabilidad y seguridad a una España que podría haber conformado un circuito hispanoantillano con Cuba y Puerto Rico y hubiera podido formar una geopolítica mucho más acorde a sus intereses.

Con todo, pasamos a analizar lo que pudo ser y no fue con nuestro pana Emilio Acosta Ramos de Venezuela Provincial.

¡Pasen y vean!

*Sobre Emilio Acosta Ramos y Venezuela Provincial:

https://www.facebook.com/Venezuelaprovincial

https://www.youtube.com/channel/UCAvjCJ_n_yve8E_CKrgaFHQ

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

María Herrera en San Luis Potosí: Conferencia sobre inmigración y recado para AMLO

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La Cuba que encontrará el Papa Francisco: un desastre

19 septembre 2015

Día de Galicia dedicado a los niños en La Habana

20 juillet 2018

El Lobo

14 septembre 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?