Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Debate sobre los Borbones en el canal Hijos Bonicos

esc-admin by esc-admin
22 juin 2022
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nos invitó el canal Hijos Bonicos (1) a un debate con el pana Emilio Acosta Ramos de Venezuela Provincial (2) acerca de los Borbones del siglo XVIII, con todo lo que ello comporta. Seguramente se nos quedaron temas específicos en el tintero, pero dimos un buen repaso a todos los tópicos y hasta tonterías que se dicen sobre una de las épocas peor contadas de nuestra historia; una época cargada de propaganda y falsedades habidas y por haber y que, desde luego, no ayudan en nada a la construcción del hispanismo. Porque, ¿cómo ser hispanista y condenar todo un siglo de nuestra historia, omitiendo además interesadamente muchos hechos contantes y sonantes?

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Frente al romanticismo fetichista sobre los Austrias, está la leyenda negra sobre los Borbones.

Y no es que condenemos los dos siglos hispano-habsbúrgicos, pero por lo mismo que no condenamos el XVIII.

Y como dice Francisco Núñez del Arco, si el siglo hispano-borbónico fue suficiente para justificar las “independencias”, ¿qué no se justifica después de 200 años en todos los territorios que pertenecieron a la Monarquía Católica (incluyendo la propia España)?

La mitología sobre los “libertadores” es directamente proporcional a las mentiras sobre reyes como Felipe V, Fernando VI, Carlos III o incluso Carlos IV. Con la salvedad de que en España nadie justifica ni romantiza a Carlos IV ni a Fernando VII.

¿Pero acaso hay que romantizar no ya a los Austrias menores, sino al propio Carlos I?  ¿Por qué nunca se habla de los déspotas flamencos con los que entró y las consiguientes guerras de comuneros y germanías?

Es lo de siempre: Hay demasiadas manipulaciones y si queremos coger el toro por los cuernos y avanzar con autoestima y raciocinio en el presente para construir el futuro, tenemos que contar la historia como es, con sus luces y sus sombras, pero no omitir y subrayar según nos convenga.

¡Pasen y vean!

NOTAS

(1)Hijos Bonicos:

https://www.youtube.com/c/HIJOSBONICOS

https://www.youtube.com/c/HIJOSBONICOSDOS

(2)Venezuela Provincial:

https://www.facebook.com/Venezuelaprovincial

https://www.youtube.com/channel/UCAvjCJ_n_yve8E_CKrgaFHQ

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Echenique ya es baturrico

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La Unión Gozoniega de La Habana nunca ha dejado de funcionar

28 décembre 2015

Carta de Paulina desde Miami, recordando las aventuras de la “escuela al campo”

6 septembre 2021

«Me importa un pito», «dejar en la estacada» y otras expresiones populares de origen militar

24 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?