Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Los libertadores arrepentidos

esc-admin by esc-admin
24 février 2022
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


La narrativa oficial/dominante/rosa acerca de los llamados “libertadores” de América suele exhibir las proclamas públicas al mismo tiempo que oculta otro tipo de documentación, la misma que nos muestra cómo Miranda, Bolívar y San Martín, entre otros, muestran pesar y arrepentimiento.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

No se nos cuenta cómo Miranda, antes de morir, pedía desde Cádiz ser un instrumento para reunir a Venezuela con su madre patria española.

No se nos cuenta cómo Bolívar acabó abominando de su propia insurrección.

No se nos cuenta el profundo pesar de un San Martín que, al igual que Miranda, había sido militar español… Al igual que la familia de Bolívar…

Tampoco se nos habla sobre los enfrentamientos y hasta traiciones que hubo entre los propios y supuestos “libertadores”…

Por supuesto, tampoco se nos habla del amor por lo ajeno tan presente en Miranda, Bolívar, Nariño y tantos otros…

Siempre ha sido más fácil la propaganda monolítica, idolátrica y agresiva que ha suscrito la propia España desde el liberalismo del siglo XIX. Pero la historia fue mucho más compleja.

Con todo, ese discurso se acabó. Ya no se sostiene por ninguna parte. En estas fechas, cuando se supone que deberíamos estar festejando bicentenarios (y la misma leyenda rosa hay en España con respecto a las Cortes de Cádiz, que no dejaron de ser un desastre denunciado por personajes tan diferentes como lo podían ser Jovellanos y Blanco White), sin embargo, vemos cómo nuestros países son presa de la corrupción y la debilidad. El Foro de Sao Paulo proyecta una suerte de URSS iberoamericana que engulle a España también. Y esto no es algo que venga de un día para otro, sino que forma parte de una serie de consecuencias históricas que, lejos de arreglar problemas anteriores, nos están sumiendo en el abismo.

Así las cosas, con el pana Emilio Acosta Ramos de Venezuela Provincial nos disponemos a analizar este polémico tema.

¡Pasen y vean!

-Vídeo:

*Sobre Emilio Acosta Ramos y Venezuela Provincial:

https://www.facebook.com/Venezuelaprovincial

https://www.youtube.com/channel/UCAvjCJ_n_yve8E_CKrgaFHQ

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

El arte del trampantojo en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Triunfo de la música y la danza española en Cuba

18 mars 2019

Diez preguntas a Yerai Alonso

29 mai 2021

EE UU ayuda a Raúl Castro a mantener la estabilidad en Cuba

12 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?