Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

El quiteño Valentín Núñez Acevedo

esc-admin by esc-admin
2 août 2020
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Por Francisco Núñez Del Arco

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Don Valentín Núñez Acevedo, quiteño. Hijo de Ramón Núñez del Arco y Soria, el Mozo, y de Manuela Acevedo; nieto de Ramón, el Viejo, el realista fiel. Criado en las turbulencias de la Independencia, creció para ser hijo de la sangre y el suelo, curuchupa a carta cabal, empresario pionero del transporte público en el Ecuador; como político sirvió a su ciudad siendo concejal en 1862 (de estirpe de larga tradición de servicio municipal), contrarrevolucionario a favor del orden se levantó con muchos otros quiteños contra Veintemilla; amigo de García Moreno como toda su familia.

Donó tierras de sus haciendas en Santa Rosa, Tambillo y Alóag para la construcción de la primera carretera nacional que unió Quito con Guayaquil durante el gobierno de su amigo y pariente, el presidente Don Gabriel García Moreno. Pionero en la actividad empresarial del transporte en Ecuador, propietario de la empresa de coches «La Fraternal–Coches para el sur». En 1871 fue uno de los fundadores accionistas de la primera compañía de transporte del país, «Corporación Nacional de Transportes». Contrarrevolucionario en 1876, se opuso al ascenso al poder de Ignacio de Veintemilla, participando en favor de Antonio Borrero.

Casado con Mercedes Galárraga, padre de los Núñez Galárraga, abuelo de los Núñez Sánchez, Ordóñez Núñez y de los Núñez y Núñez, bisabuelo de las Núñez Lasso, Núñez Mora, de los Núñez Salvador y de los Carbo Núñez, tatarabuelo de los Núñez Proaño (existen dos generaciones distintas con los mismos apellidos, una más reciente), de los Borja Núñez, de los Chiriboga Núñez, Campuzaño Núñez, Jijón Núñez, Riofrío Núñez, Campuzano Núñez, Núñez Uribe, Montero Núñez, Núñez Dobronski; y antepasado de todas los vástagos actuales de estas familias.

Su retrato reposó por largo tiempo, más de un siglo, en la casa que dió como regalo a su hija Mercedes en ocasión de su matrimonio con el Dr. Guillermo Ordóñez en el icónico barrio de San Sebastián, en Quito. Ahora es parte de la colección privada de la familia Vásconez Ordóñez en su finca Pasochoa Tambo, sus descendientes.

Valentín fue abuelo y tío abuelo de mi tatarabuelo, Roberto Núñez y Núñez.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Cuando Colón recaló en Venezuela

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La ciudad de las Otilias

4 mai 2018

Régimen promueve religiones afrocubanas en la prensa regional

11 janvier 2018

Casimiro Curbelo se pone lírico con Cuba

8 septembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?