Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Vida asociativa

Concluye en La Habana II Seminario de Cultura Gallega

esc-admin by esc-admin
25 novembre 2019
in Vida asociativa
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con un conversatorio en el antiguo Balneario de la Sociedad Hijas de Galicia, hoy Círculo Social Obrero (CSO) ‘José Luis Tasende’ concluyó el pasado 10 de noviembre el II Seminario de Cultura Gallega, evento auspiciado por la Agrupación de Sociedades Representativas de Municipios y Parroquias de Galicia en Cuba, entidad que coordina Juana C. Fernández Pérez.

You might also like

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

El Seminario,

Con un conversatorio en el antiguo Balneario de la Sociedad Hijas de Galicia, hoy Círculo Social Obrero (CSO) ‘José Luis Tasende’ concluyó el pasado 10 de noviembre el II Seminario de Cultura Gallega, evento auspiciado por la Agrupación de Sociedades Representativas de Municipios y Parroquias de Galicia en Cuba, entidad que coordina Juana C. Fernández Pérez.

El Seminario, impartido por la directora de la Cátedra de Cultura Gallega ‘Xosé Neira Vilas’ de la Universidad de La Habana, Arantxa Fernández Crespo, estuvo dirigido fundamentalmente a los presidentes de las sociedades comarcales gallegas y sus sesiones se desarrollaron en la Biblioteca Manuel Fraga Iribarne del antiguo Palacio del Centro Gallego de La Habana, hoy Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

La última sesión y clausura del evento se dedicó a la única sociedad que brindó atención benéfica a las mujeres gallegas que emigraron a Cuba, la Sociedad Hijas de Galicia, entidad fundada por Solidaridad Pontevedresa en el año 1917, y consistió en un conversatorio en recuerdo del emblemático balneario, al que asistieron en su niñez, junto a sus madres, muchos de los participantes del seminario, quienes ilustraron la reunión relatando sus vivencias y mostrando fotos originales, publicaciones y otros recuerdos anteriores a la década del 60 del pasado siglo XX en que este balneario pasó a ser propiedad del Estado cubano.

Hubo consenso en las intervenciones realizadas por los participantes en el Seminario de felicitar a la coordinadora Juana Fernández y a la profesora Arantxa Fernández, por la iniciativa encaminada al rescate de las tradiciones y la memoria histórica de la comunidad gallega y sus instituciones en la capital cubana.

Las palabras de clausura del II Seminario de Cultura Gallega estuvieron a cargo de Juana Fernández, quien agradeció a los participantes por su asistencia y participación en el evento que finalizó con un brindis, un almuerzo de confraternidad gallega y un recorrido por la instalación recreativa donde estuvieron acompañados por Néstor Ruiz García, actual administrador del balneario y otros directivos del Centro.

Crespo, estuvo dirigido fundamentalmente a los presidentes de las sociedades comarcales gallegas y sus sesiones se desarrollaron en la Biblioteca Manuel Fraga Iribarne del antiguo Palacio del Centro Gallego de La Habana, hoy Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

La última sesión y clausura del evento se dedicó a la única sociedad que brindó atención benéfica a las mujeres gallegas que emigraron a Cuba, la Sociedad Hijas de Galicia, entidad fundada por Solidaridad Pontevedresa en el año 1917, y consistió en un conversatorio en recuerdo del emblemático balneario, al que asistieron en su niñez, junto a sus madres, muchos de los participantes del seminario, quienes ilustraron la reunión relatando sus vivencias y mostrando fotos originales, publicaciones y otros recuerdos anteriores a la década del 60 del pasado siglo XX en que este balneario pasó a ser propiedad del Estado cubano.

Hubo consenso en las intervenciones realizadas por los participantes en el Seminario de felicitar a la coordinadora Juana Fernández y a la profesora Arantxa Fernández, por la iniciativa encaminada al rescate de las tradiciones y la memoria histórica de la comunidad gallega y sus instituciones en la capital cubana.

Las palabras de clausura del II Seminario de Cultura Gallega estuvieron a cargo de Juana Fernández, quien agradeció a los participantes por su asistencia y participación en el evento que finalizó con un brindis, un almuerzo de confraternidad gallega y un recorrido por la instalación recreativa donde estuvieron acompañados por Néstor Ruiz García, actual administrador del balneario y otros directivos del Centro.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

by esc-admin
25 septembre 2025
0
La Asociación Leonesa, un puente de solidaridad en Cuba

La labor de la Asociación Leonesa en Cuba se ha convertido en un ejemplo de compromiso y perseverancia frente a las dificultades.

Read moreDetails

Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Los asturianos de Cuba fueron los primeros beneficiados con las ayudas del gobierno en 2024

En 2024, el Gobierno de Asturias concedió 833 ayudas, destacando Cuba como el país con mayor número de solicitudes (606), seguido de Argentina (158) y Venezuela (111).

Read moreDetails

Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Más de 7000 familias gallegas en Cuba se benefician con las ayudas de la Junta

Desde su fundación en 1991, la Federación de Sociedades Galegas en Cuba trabaja intensamente para unir y colaborar con las asociaciones gallegas de la Isla.

Read moreDetails

Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

by esc-admin
24 septembre 2025
0
Gallegos de Cuba se benefician de las ayudas para el retorno de emprendedores

El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Read moreDetails

Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

by Maikel Arista - Salado
16 juillet 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

¿Qué implica? Pues de momento que la sentencia saldrá un poco más tarde de lo que todos esperábamos, muy a nuestro hondísimo pesar.

Read moreDetails
Next Post

Burgaleses de Cuba honran a sus muertos

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Pide puertorriqueño un poco de dignidad al gobernador de la isla, Ricardo Roselló

14 août 2016

El nuevo líder del PP tiene una abuela cubana que todavía vive

22 juillet 2018

Negreros del siglo XXI: empieza la cuenta atrás para los negocios españoles en Cuba

14 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?