Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home De la prensa

La independencia de Estados Unidos y su influencia en Hispanoamérica

esc-admin by esc-admin
13 août 2019
in De la prensa, Hispanoamérica, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

« …Ya desde 1772 existían grupos de «patriotas» que habían montado, mediante comités de correspondencia, una especie de gobierno en la sombra. Era el punto de arranque de los futuros congresos provinciales de Massachusetts, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Nueva York, Nueva Jersey y Nuevo Hampshire, y de las posteriores convenciones en Virginia y Maryland. Eran «asambleas de hombres libres» que progresivamente tomaron las riendas del poder en cada colonia en desobediencia tras el Tea Party contra el gobierno británico. Así se produjo el proceso de unificación de esas asambleas de cada colonia en el Primer Congreso Continental celebrado en Filadelfia el 5 de septiembre de 1774. Contaba ya con el precedente del Stamp Act Congress en 1765.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

No hubo unanimidad entre los colonos. Unos, como Joseph Galloway, representante de Pensilvania, cercano a Franklin, era partidario de mantener el vínculo con la metrópoli, pero su plan fue derrotado en el debate que sostuvieron en octubre de 1774. Ganaron los partidarios de la ruptura y decidieron elevar una petición al Rey, pero esta no fue atendida. Fue entonces cuando se formalizó el boicot comercial a los productos británicos desde el 1 de diciembre de 1774.

Mientras tanto, en Londres había partidarios de reconciliarse con los colonos, entre los que destacó Edmund Burke. Es más, William Pitt, el que posteriormente fue primer ministro del Reino Unido, propuso el reconocimiento de autogobierno y la retirada de las tropas de Boston. Sin embargo, ganaron los partidarios de imponer la soberanía británica de forma intransigente, que incluso aprobaron… »

-Más información en el enlace: https://archivoshistoria.com/la-independencia-de-estados-unidos-y-su-influencia-en-latinoamerica/

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Un refugiado venezolano es apuñalado mientras dormía en un parque en Barcelona

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El PSOE, la magistratura, la iglesia y el ejército

16 novembre 2019

¿Discutimos realmente el Proyecto de Constitución?

10 octobre 2018

Ronaldo Menéndez, escritor

5 mai 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?