Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cultura

El escudo intruso para Puerto Rico

esc-admin by esc-admin
5 août 2019
in Cultura, De la prensa, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-De nuestros amigos de Reunificacionistas.org

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

? ?? ?????? ??????? ???? ?????? ????. (De 1902 a 1905)

El Escudo que se intentó imponer a un Pueblo y fué rechazado. 

En el 1901 bajo el gobierno del gobernador William H. Hunt se creó una comisión que fue presidida por Don Andrés Crosas y Don Cayetano Coll y Toste para escoger un nuevo Escudo de Armas para Puerto Rico.

En marzo de 1902 aprobó el nuevo escudo el cual fue diseñado por la Joyería Tiffany de Nueva York. Este escudo representaría la condición histórica y política de Puerto Rico para ese entonces. Don José de Diego no le gustó la idea y lo consideró un disparate heráldico.

La opinión pública reacionó en contra de ese escudo ya que, siendo un pueblo muy religioso y tener las mismas herencias españolas, no aceptaban que el escudo de Puerto Rico, otorgado en el 1511 por los reyes católicos, fuese cambiado ya que este escudo representaba la religiosidad de un pueblo. 

También habían personas que decía que eso era enaltecer nuestra codición política con los Estados Unidos.

El Poeta José de Diego escribió un poema con relación a este cambio de escudo y en él se puede encontrar la voluntad religiosa que imperaba en ese tiempo.

Este es un extracto:

????? ??????? ?? ????? ? ?? ?????, 
???? ??????? ?? ?????? ? ?? ?????…
¡?, ??????? ?? ??? ?????? ??????, 
??? ???? ??? ?? ?????? ????????!

??????? ??? ???? ?????í????, 
???? ?? ?á???? ???ó??? ? ????…
¡?, ???????? ?? ?????? ??? ?í????,
?? ????? ??? ?? ?? ??? ??????

¿?ó??? ???á?, ?????? ?í?, ?? ????ñ?
??? ??? ?????? ?? ?? ?????? ???????,
?? ??????? ???????? ?? ?? ??ñ?
? ?? ???? ??? ???????? ?? ????????

¡?? ?? ??? ? ?? ?? ?????…! ¡???é? ????!…
????? ???????? ?? ????? ?? ???????;
????, ?? ???? ?? ??????? ?? ????,
¡? ??? ???? ?????? ?? ??????!

Para el 1905 el Presidente del Consejo Ejecutivo, Regis H. Post, presentó un proyecto para restablecer el antiguo Escudo de Armas dado por España a Puerto Rico en el 1511, pero falló en su encomienda ya que la cámara alta rechazó esta petición.

José de Diego presentó otro proyecto en la Cámara de Delegados en donde fue aprobado el restablecimiento del escudo original, luego fue pasado por la Cámara del Consejo Ejecutivo, en donde fue convertida en ley y el Gobernador para esa época la firmó restableciendo, nuevamente, el Escudo de Armas que Puerto Rico tenía desde el 1511.

A este escudo, que se utilizó entre el 1902 hasta el 1905 se le conoció como el Escudo Intruso.

Posible significado de este Escudo

Primero hay que hacer notar que este escudo fue conseguido en blanco y negro en la página webwww.boricuazo.com y que el mismo se le dió los colores que tiene según algunos datos encontrado en poemas y datos heráldicos de como podrían ser esos colores. Por eso puede ser que en algún momento a otro aparesca el escudo en otro sitio y que tenga algunos que otros detalles diferentes

En la parte de arriba aparece una Goleta Española el cual simboliza la conquista de España y que Puerto Rico fue, anteriormente, territorio español.

Dentro del escudo la primera parte donde aparece las franjans rojas y platas y el rectángulo azul representa a Los Estados Unidos de América.

En la segunda parte dentro del escudo representa a Puerto Rico, una isla del cual sale un sol y el mar. En representación de que Puerto Rico es un país tropical y el sol saliente significa que hay un nuevo amanecer para Puerto Rico.

Abajo hay un cinto que dice, en Latín; Prospera, Lux, Oritur, que significa prosperidad, luz y amanecer en significado de una nueva prosperidad que alumbra como un amanecer.
Se encuentra un Caduceo (la barra entrelasada con 2 serpientes), que es un símbolo mitológico considerado Emblema de Paz, de Concordia, del Comercio y de la Salud.
Conclusión: Mantener la paz, ejerciendo el poder con prudencia y fecunda actividad.

Este caduceo significaría el poder y la fuerza para desguir adelante. Se supone que los caduceos terminen con un circulo al final de la barra y al lado las 2 alas. Ese circulo y las alas son emblemas de Hermes el mensajero de los dioses Griegos que siempre llevama y traía el mensaje para preservar la paz, armonía y la amistad.

En el caduceo el escudo el ojo que esta en el palo es eliminado y se subtituye por la gorra de la libertad y es por eso, creo, que solo aparece un circulo encima de una de las serpientes. La representarían a Hermes llevando los mensajes arriba dichos. El ojo representa a Hermes vijilante para cuidar la armonia y la paz.

El Ramo de Olivo representa la paz y los tres ramos de trigo representarían la abundancia, prosperidad y progreso. 
La Gorra de la Libertad sobre la barra con 2 alas a cada lado significarían la libertad que vuela para todos los seres.
Mucha de esta información lo he encontrado en diferentes sites que tratan sobre caduceo.

Fuente: http://areciboweb.50megs.com/puertorico.html?fbclid=IwAR0qtaPgGaHwEixQ26BtgOwmE18eWTZK3F0vz8ymI-vNA5L4ujxExBE2Irw

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Pablo Victoria: Orígenes de la Leyenda Negra antiespañola

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Ayudas de emergencia para los gallegos de Cuba

2 mars 2016

‘Memoria Gráfica de la Emigración Española’ ahora en Puerto Rico

30 octobre 2015

Abandonado por Cuba… y por España

10 mai 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?