Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Hispanidad

En 1898 la masonería prosperaba en Cuba al amparo del gobierno español

esc-admin by esc-admin
20 septembre 2018
in Hispanidad, Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más allá de “saber » que los principales líderes separatistas eran masones. Aun hoy es difícil aceptar cómo la ideología masónica, abiertamente separatista desde la primera hora, pudo difundirse tranquilamente por toda la isla. Comprenderlo es algo más fácil, pues no olvidemos que también eran masones muchos miembros del gobierno (Sagasta, Castelar, Balaguer…)  a finales del siglo XIX. Todo esto significa que los primeros responsables de la pérdida de Cuba fueron los políticos que, desde sus altas funciones, ampararon y protegieron su expansión en las provincias ultramarinas.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Directivas a las logias en Cuba

Primero: debemos captarnos las simpatías de los peninsulares por cuantos medios estén a nuestro alcance, haciéndoles beneficios aparentes con tal de ocasionarles los mayores perjuicios luego.
Segundo: envolverlos en pleitos ruinosos, haciéndonos los generosos y desinteresados, no cobrándoles los primeros honorarios, para que queden agradecidos y no sospechen de nosotros.
Tercero: disgustarles, atribuyendo á injusticias de la legislación y de los jueces las sentencias que recaigan en su contra.
Cuarto: apoderarse de los destinos de la administración, alcaldías y sindicaturas, etc., etc., aunque sea de las clases subalternas, y oír cualquier reclamación o desapego de ellos, ya sea por injusticia y demás en los expedientes y entorpecimientos en las tramitaciones, y cualquier otro motivo de disgusto en derecho o no, poniéndonos de su parte y achacando toda la culpa a los jefes superiores (si no son cubanos) o al Gobierno, fingiéndonos mártires también.
Quinto: apoderarse así mismo del magisterio de la enseñanza esmerándonos en no inculcar a nuestros niños ideas exaltadas de patriotismo por los hechos de la historia de España, concretándonos todo lo posible y exclusivamente a los de nuestra Cuba, que no debe favores a ninguna extraña tierra.
Sexto: procurar excusarse de pagar contribuciones directas ni indirectas, y sí tener sueldos de su gobierno para tomar nota y dar informes a tiempo sin que ellos lo penetren.
Noveno: vigilar de cerca a nuestros próximos parientes españoles, y si se os presentase oportunidad de perjudicarles y no quisierais aprovecharla, no hacerles, por lo menos beneficios positivos.
Duodécimo: contribuir a propagar toda noticia funesta para la presente prosperidad de Cuba empeorando los negocios, tomándoles cuanto se pueda al crédito y no pagándoles, para que vengan pocos y salgan muchos.
(Reproducido en La Verdad de Burgos en 1896)
Las directivas y recomendaciones no significan nada si no se posee una red poderosa de adeptos afiliados a organizaciones capaz de difundirlas. Masones y autonomistas (a veces se confundían unos y otros) habían conseguido desde 1883 montar 166 logias, 80 de ellas operaban a pleno rendimiento sólo en La Habana, como lo explica bien clarito el libro La Masonería en España, * escrito por Mariano Tirado y Rojas, publicada en Madrid en 1893, de la cual JB Casas sacó estas informaciones que cualquiera puede consultar, así como la lista completa y direcciones de las mismas en La Habana y en el resto de las provincias de Cuba.
*T2, pp. 322 y sig.

Masones y bandera cubana, puertorriqueña, catalana y por ahí pa’llá…

La bandera de Narciso López tiene significación y origen masónicos indudables. El triángulo equilátero rojo, con la estrella, es del cuarto grado de la Masonería.
El número 7 se encuentra dos veces en la bandera, y ya es sabido el valor simbólico de ese número. Las listas y la estrella blancas significan la pureza de los ideales ma­sónicos, como lo eran asimismo los de los revolucionarios cubanos.
En la estrella pentagonal están los llamados cinco puntos de perfección de la Masonería: Fuerza, Be­lleza, Sabiduría, Virtud y Caridad. En cuanto a los números, hay además la circunstancia simbólica de que están incluidos el 3, el 5 y el 7, que tienen una repre­sentación ideológica definida.
Por otra parte, el trián­gulo es acaso la figura geométrica de mayor interés por­que evoca la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad que defienden todos los pueblos libres, y también es una síntesis de altos e indeclinables deberes masónicos.
Era natural que así fuera, pues tanto Narciso López como todos sus compañeros y colaboradores en aquella aventura pertenecían a la Fraternidad universal.
(Tomado del libro La Bandera, el Escudo y el Himno de Cuba. Sociedad Colombista Panamericana Por: Hon:. Hno:. Enrique Gay Calbó. La Habana 1956)
Nada, un trabajo bien hecho que todavía continúa surtiendo sus frutos…

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Juanjo Guayabera recibió a Omara en la embajada

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Los arqueólogos de Alarcos excavarán el cementerio almohade en septiembre

23 juillet 2019

Elecciones en Galicia y Compromís

13 juillet 2020

Embajador de España en Cuba invita a tapas en su residencia

5 juin 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?