Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

25 de julio, una fecha patria olvidada

Redacción by Redacción
7 août 2016
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Para terminar con las manipulaciones de la historia

Durante generaciones nos hemos educado en Argentina e Hispanoamérica, con la idea errónea de que nuestras patrias nacieron apenas hace dos siglos, nos taparon nuestro génesis para que creyéramos que aparecimos por generación espontánea. La historia post independencias, borró parcialmente los tres siglos anteriores como un vacío histórico y no como lo que fue, el germen civilizatorio de los nuevos estados.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Por eso quiero rescatar de las dos fechas más importantes que unen a los pueblos americanos hijos de España, una en particular y el nombre de nuestro mayor héroe, que portaba su nombre.
Nuestra mente trabaja sobre lo cotidiano y pocas veces nos preguntamos sobre nuestro pasado, nos conformamos con cortos períodos de tiempo y eso nos impide tener la exacta comprensión de nuestro presente. Nuestra fecha fundacional es el 12 de octubre, día de la Virgen del Pilar que quiso llegar en su día a América.
Pero, ¿qué pasaba antes de 1816? ¿Cómo vivían sus alegrías nuestros ancestros? ¿Qué festejaban si no había un 25 de mayo o un 9 de julio?  Festejaban su esencia, su propia identidad y esta se reflejaba en el 25 de julio, día del apóstol Santiago, patrono de España. Esta era la gran conmemoración, como fecha religiosa de las Indias en todo nuestro continente unificado hasta las separaciones americanas. Lamentablemente ya son poco recordadas por los hispanoamericanos y es imperioso recuperarlas para rescatarnos en ellas como pueblos. Podrían ser las grandes fechas de unión entre las más de veinte naciones hispánicas. Siempre fueron dos las fiestas de la Hispanidad: el 25 de Julio – Santiago el Mayor – y el 12 de Octubre, día del descubrimiento de América y de la Virgen del Pilar.
El nombre y la festividad del apóstol impregnaron el alma de la península y de ahí a las Indias de América. Santiago Apóstol es patrono de las ciudades de: – Santiago de Compostela (España), Santiago de Chile, Caracas en Venezuela (la cual fue fundada el 25 de julio de 1567 con el nombre de Santiago de León de Caracas), Santiago de Guayaquil (Ecuador), Santiago de Cuba, Santiago de Querétaro (México), Santiago de Cali, (Colombia), Santiago de Guatemala, Santiago de Veraguas (Panamá), Santiago de Chiquitos (Bolivia), Santiago de los Caballeros (Dominicana), Provincia de Santiago de México, Saltillo Coahuila (México), Santiago de Sesimbra (Portugal), Alanje (Panamá) y de las provincias argentinas de Santiago del Estero y de Mendoza, donde todos los años se festeja con esplendor ininterrumpido a pesar de la revolución.
Nuestro héroe, don Santiago
Providencialmente nace en Niort, Deux-Sevres, región de la Vendée en Francia también un 25 de Julio en el año del Señor de 1753, nuestro gran héroe y padre del coraje criollo argentino, el general  y marino donSantiago Antonio de Liniers y Bremond, Virrey del Río de la Plata y Conde de Buenos Aires. Organizó la reconquista y la defensa de la capital del Virreinato del Río de la Plata durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Tanto él como su sucesor en la gloria el almirante Carlos Büsser, jefe del Operativo Rosario de 1982, son los únicos comandantes de estas tierras que vencieron a los ingleses bajo advocaciones marianas y que luego fueron perseguidos hasta sus muertes por los políticos, los demás próceres lucharon con sospechosa ayuda británica y fueron entronizados en el bronce.
Se formó en la muy prestigiosa escuela militar de la Orden de Malta y en el colegio de guardia-marinas de Cádiz. En 1776 se embarcó con la expedición que condujo a Pedro de Ceballos al Río de la Plata, participando en la toma de la isla de Santa Catalina y del ataque a la Colonia del Sacramento en defensa de nuestra soberanía. En 1780 se le encomendó la protección de los galeones del comercio con América, participando en numerosas acciones navales. En 1806 una expedición británica toma Buenos Aires. Luego de la derrota de las fuerzas conducidas por el Virrey Sobremonte y tras la heroica reconquista de la ciudad de Buenos Aires, el pueblo porteño exigió al cabildo la destitución del Virrey General Rafael Nuñez, Marqués de Sobremonte, quien de regreso a España, se sometió al Juicio de Residencia, del que resultó absuelto haciéndose justicia a su buen nombre y honor y se reincorporó a las guerras contra Napoleón. La corona española nombra entonces a Liniers, virrey, gobernador y capitán general del Río de la Plata y Conde de Buenos Aires, título que hoy se mantiene entre sus descendientes como Conde de la Lealtad. Aún, cuando es discutible si fue justa o no la decisión que se tomó con Sobremonte, es notable como nuestra tierra es bendecida por un gran campeón en defensa de nuestra patria, otra vez es un Santiago, esta vez no es un matamoros, pero si un vencedor de otra herejía que como aquella, también quería asolar y someter a nuestra gente y nuestra tierra y destruir nuestra civilización cristiana.
Estemos atentos para celebrar todos los 25 de julio, pues recuperando nuestra identidad es como lograremos restaurar nuestra libertad.
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

¿Se justifica un debate con Edmundo García?

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

La ruptura democrática / 2

23 juillet 2015

El alma hispánica de California

14 décembre 2019

Detienen en Honduras a 29 cubanos indocumentados

22 juillet 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?