Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Agenda cultural

« Sones de las dos orillas », II Encuentro Cultural Hispanista de Sevilla

esc-admin by esc-admin
7 novembre 2022
in Agenda cultural, Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 2 de noviembre de 2022, gracias a la gestión de Óscar Guzmán, tuvo lugar el II Encuentro Cultural Hispanista de Sevilla al título de “Sones de las dos orillas”, celebrado en el Ateneo como anticipo del X Festival de Guitarra de Sevilla.

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Vaya por delante que agradecemos a esta institución su muy buena disposición.

El encuentro estuvo compuesto por un servidor, que ejerció de presentador y poeta, amén de la actriz y promotora cultural Maribel Alarcón, el cantaor flamenco Lucas Ortega, el cantante y percusionista René Montalvo, los guitarristas Marcelo de la Puebla y Óscar Guzmán, y Paco Guerrero como maestro de la guitarra, la quena y el charango. En un momento

GRACIAS, NUESTRA AMÉRICA

Gracias, nuestra América,
que nos has dado tanto…

Algunos dirán,
que si el oro, que si la plata,
y no digo yo lo contrario…
Mas también hablemos de la papa,
el tomate, la chumbera, el pimentón,
el maíz, el aguacate…
Y hasta de los buenos habanos.

Y hablemos para recobrar,
la conciencia,
de puerto y puerta de las Indias,
que hemos perdido los sevillanos.

Y todo el sur ibérico,
que tiene en el Nuevo Mundo,
influjo, promesa y regalo.

Hablemos por peteneras,
con su soniquete novohispano,
que la llamada colombiana flamenca,
tiene base de corrido mexicano.

Y desde el Caribe partieron,
y se entreveraron los tangos,
como desde Cuba,
las guarachas antiguas,
se hicieron rumbas,
y el punto cubano,
se hizo guajira flamenca,
cautivándonos.

Y desde la Argentina,
la vidalita y la milonga,
para quedarse llegaron.

¿Y qué diremos del cajón,
cuyo origen es peruano?

Pero bueno, si es que nuestra música,
no se entiende,
sin el antiguo fandango,
aquel que en el siglo dieciocho,
ya queda registrado,
como alegre y que vino de las Indias,
sí señor, ¡de los barcos!

Que las idas y las vueltas,
no son anécdotas puntuales,
sino que forman una identidad,
tan ibérica como criolla,
siendo que la música expresa,
como fecundo sustrato.

Por todo ello,
por tanto que nos has dado,
y que en nuestra vida cotidiana,
muy bien disfrutamos,
¡gracias, nuestra América!
¡Muchas gracias te damos!

Y aprovechemos lo mejor,
de nuestro común pasado,
que una obra de futuro,
con premura nos está esperando.

El segundo repertorio estuvo compuesto por el huayno ayacuchano “Flor de violeta”, amén de una petenera flamenca y de los valses peruanos “Se acabó y punto” y “Vals a mi cuadrilla”. Un servidor precedió con el poema:

MÚSICAS DE PUERTOS


Sevilla, Cádiz, La Habana,
Veracruz, Cartagena, Nueva Orleáns,
y hasta el Callao y el Río de la Plata,

mezclaron gentes y músicas,
con una creatividad,
de universalidad única.

Músicas de océanos y puertos,
músicas de color y calor,
músicas de vivos y muertos.

Como de África y de Brasil,
también se nutrió el fado,
para eternamente vivir,

y desde el otro lado del Guadiana,
se fue de los tangos al tango,
y como fue ayer, será mañana.

Y como fin de fiesta, fuimos del tanguillo de Cádiz a la burundanga y la guaracha de Cuba, precediendo un servidor con el poema:

ACERVO AFROHISPANO

Germinó en Sevilla,
el acervo afrohispano,
llegando a las Indias,
en el vaivén de los barcos,

hasta el Pacífico Sur,
con mucho lustre, en el Callao,
siempre con Cuba como filtro,
y Chincha como faro.

¡Y ese acervo nos transporta,
a los tangos gaditanos,
que entraron en los puertos,
con sus moldes antillanos!

Así las cosas, un lujazo poder compartir escenario con tan grandes artistas y seguiremos trabajando por y para el hispanismo a través de la poesía y la música D.m.

*Óscar Guzmán:

https://www.youtube.com/c/OscarGuzm%C3%A1nOfficialChannel

*Marcelo de la Puebla:

https://www.youtube.com/user/marcelodelapuebla

*Recuérdese:

Celebrando el cine y la música criolla peruana en Sevilla
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

14 mil argentinos solicitaron ya la nacionalidad española por LDMD

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Españoles de Cuba: Abel González Marrero

11 mars 2018

Hispanismo y romanidad

24 juin 2019

El sistema de salud público español

25 juin 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?