Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

Los Borbones y la -supuesta- ruptura de la historia de España

esc-admin by esc-admin
1 août 2022
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En cuanto a los mitos sobre los Borbones del siglo XVIII (1), hay uno muy socorrido que dice que los Borbones (valga la redundancia) provocaron una ruptura con respecto a la historia de España, puesto que, con Felipe V, España pasa a ser una mera sucursal de Francia y todo lo español pasa a ser automáticamente negativo.

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Dicho así, parecería irrefutable. Pero lo cierto es que nada más lejos de la realidad: Precisamente en el siglo XVIII lo que se potenció fue el pasado romano y godo de nuestro país; el romano a fuer de neoclasicismo, el godo, a fuer de fundacional. De hecho, fue Carlos III quien creó el monumental Archivo de Indias para contrarrestar la propaganda negrolegendaria que, lejos de ser inventada en época borbónica, venía circulando desde el siglo XVI gracias al séquito de Carlos I de España y V de Alemania, entre otros.

Hablando de Carlos III, no se olvide que este rey fue artífice del complejo arqueológico de Pompeya en sus tiempos napolitanos.

En época borbónica se emplea como nunca el león como arquetipo hispánico; lo vemos en el portón del Rectorado de la Universidad Hispalense (antigua Real Fábrica de Tabacos fundada por Fernando VI) o en el mentado Archivo de Indias entre otros muchos edificios del siglo al que nos referimos. 

Y en el virreinato del Perú, los Borbones se siguieron representando como incas, continuando la translatio imperii del siglo XVI (2).

Y es que cuando se habla del siglo XVIII, el romanticismo o fetichismo austracista que tan de moda está cual sempiterna moda literaria, suele omitir las barbaridades que sus aliados ingleses y holandeses cometieron en la Guerra de Sucesión. Los que se quejan de que los Borbones imponen una especie de imagen negativa de la época de los Austrias (que en verdad no fue para tanto), deberían ser más honestos y analizar los hechos tal y como fueron, con su complejidad.

De hecho, fueron los Borbones quienes en el siglo XVIII entendieron que la Monarquía Católica era fundamentalmente americana y así actuaron en consecuencia. Los que dicen que los Borbones “perjudicaron a América” omiten el progreso de territorios como las actuales Venezuela y Argentina, pasando por Chile; y no digamos en la Península el progreso de Cataluña dado gracias a su proteccionismo.

Fue en este siglo XVIII cuando se entendió justo lo contrario de lo que diría José Ortega y Gasset a caballo entre los siglos XIX y XX: España era la solución y Europa el problema. Y esa España no se entiende sin su América. El día que retomemos esa directriz, otro gallo nos cantará. Porque por algo los ingleses dijeron que a España había que vencerla en América y no en Europa. Liberados de los conflictos europeos, reestablecido el equilibrio itálico con Felipe V desde Parma a Nápoles, desde la “Europa latina” al Nuevo Mundo se fue configurando una geopolítica a través de Felipe V, Fernando VI y Carlos III que los tiempos de la Revolución Francesa y la actitud indigna de Carlos IV y Fernando VII darían al traste.

No obstante, lo cierto y objetivo es que especialmente Felipe V, Fernando VI y Carlos III entendieron más y mejor que los Austrias dónde estaba nuestra grandeza.

Y hablando de lo cierto y objetivo, nada nos beneficia esa propaganda romántica y fetichista sobre los siglos XVI y XVII para pasar a un oscurantismo del XVIII. Porque luces y sombras hubo, hay y habrá en todas las épocas y uno de los grandes y graves problemas que tenemos todos los hispanos es el desconocimiento de nuestra historia, siendo que estas propagandas imposibilitan su comprensión y castran nuestro futuro.

NOTAS

(1)Recuérdese:

Austrias buenos y Borbones malos

(2)Véase:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1047273366000554&set=a.691114754949752

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Cuba chiquitica, pero revoltosa

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

¿Por qué Guillermo de Orange despreciaba profundamente a Felipe II?

14 juillet 2019

Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos condena el 'Bloqueo' a Cuba

19 octobre 2018

El avispero Ibericano

22 juin 2020
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?