Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

Siria y España, un extraño encuentro

esc-admin by esc-admin
23 juillet 2022
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Escribía en el Año de Nuestro Señor de 2014 mi amigo el brillante historiador Manuel Chacón un artículo referido a las relaciones entre Siria y España con un clarividente título: “Un extraño encuentro” (1). Y mal que bien, quizá es lo que mejor defina las relaciones entre Siria y España a lo largo de la historia.

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Y es que si uno habla de las relaciones entre Siria y España, automáticamente pensará en el islam, máxime en Andalucía. Porque a los andaluces se nos ha dicho desde el romanticismo, con la consiguiente politización en el último cuarto del siglo XX (y lo que te rondaré, morena), que toda nuestra cultura proviene del islam y que unos malvados cristianos norteños nos privaron de aquel paraíso.

Empero, nos han inoculado un indigenismo un tanto extraño, puesto que se nos dice que lo “indígena”, lo “puro”, lo “autóctono” andaluz es oriental o africano, pero es que resulta que nuestra tierra ni está en Oriente ni está en África.

Y es que en Oriente y en África se podría ser indigenista frente al islam, pues como me recordaba hace tiempo mi amigo David Tawfik (2), los nativos de la tierra de los faraones son los coptos, cristianos de cultura mediterránea que fueron invadidos por unos árabes musulmanes a los que ellos siempre consideraron bárbaros. Lo mismo podríamos decir de otras comunidades cristianas de Próximo y Medio Oriente no tan numerosas como los coptos, mas no podemos decir lo mismo desde Marruecos a Libia, puesto que la cultura cristiana y romana del Magreb fue aniquilada, siendo que no se han pedido ni responsabilidades ni perdones, ni por ello ni tampoco por haber asolado las costas ibéricas durante siglos, ni tampoco por haber esclavizado a mansalva a cristianos europeos.

No obstante, no procuremos encontrar la lógica donde no la hay; “limitémonos” a desenmascarar la estafa “cultural” e ideológica del asunto.

Porque, si hablamos de las relaciones entre España y Siria, podríamos remontarnos a los fenicios, los mismos que también anduvieron por las costas italianas, francesas (en menor medida) y norteafricanas. O también podríamos remontarnos a cómo en los romanos y visigodos tiempos (echemos un milenio al asunto, como poco), sirios y griegos rivalizaron en pujanza comercial en nuestra Piel de Toro. « Comunidades migrantes » se les diría en nuestro tiempo, o algo así.

De hecho, concretando entre los siglos VI y VII, cuando el dominio bizantino de Spania (que en las Baleares se prolongaría hasta el siglo X prácticamente), aparte de helenos también vinieron sirios y armenios, entre otros.

Pero esos sirios no interesan, porque no son válidos para vender un turismo exótico ni para esbozar un hecho diferencial contra el resto de España.

De hecho, si los árabes y bereberes que conquistaron España hubieran sido cristianos, no despertarían la mayor atención ni de románticos ni de progres, pues no servirían para sus propósitos, como no sirven los godos.

Hemos aquí una de las muchas pruebas de que Al Andalus no es más que un fetiche arrojadizo contra España que, si bien fue pintado de rosa por los románticos del XIX y politizado en el siglo XX y hasta hoy, no es más que una prolongación del acervo negrolegendario que pesa sobre España en particular y lo hispano en general.

Cuando Al Assad vino a España a principios de este siglo, todavía había fluidas relaciones comerciales y lo llevaron a Medina Azahara, la que fue destruida por los propios musulmanes. Y eran los tiempos de Aznar, el que después se retrataría en las Azores. A día de hoy nadie lo recuerda y todo nos parece muy extraño. No en vano, el mundo está patas arriba. Pero yo sigo insistiendo en que el andalucismo/al-andalusismo (3) es un problema cuyas mentiras y alienaciones están yendo demasiado lejos, desvinculando a Andalucía de su propia e importante historia como “Castilla Novísima” y puerta del Nuevo Mundo.

NOTAS

(1)Véase:

https://www.diariocordoba.com/opinion/2014/01/10/extrano-encuentro-37301353.html

(2) Véase mi charla com David Tawfik:  

(3)Sobre este particular, recuérdese:

Unos con San Pelayo, otros con Abderramán III
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Luces y sombras de Francisco de Miranda (con Manuel Hernández)

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

El PP sufre un duro golpe y deja el poder en manos de la izquierda

24 mai 2015

Nuevos limosneros cubanos

30 janvier 2017

Españoles de Cuba: 10 mil euros para estudiar en Galicia

13 août 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?