Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

La esclavitud en el mundo hispano

esc-admin by esc-admin
22 mars 2022
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La esclavitud existe desde que el hombre es hombre y no hay pueblo de la tierra que esté libre de este pecado. Sin embargo, hay quien sostiene que los españoles somos los inventores de la esclavitud y que deberíamos estar avergonzados y pidiendo perdón… También hay quien sostiene que no hubo esclavitud en España y que todo fue color de rosa… Y entre una cosa y otra, se deforma, cuando no se miente, sobre esta cuestión tan dolorosa como compleja de nuestra historia. O ni siquiera “nuestra historia”, porque estamos ante un fenómeno universal. Sin embargo, comoquiera que universal también es la leyenda negra hispanófoba como comodín (a)histórico, no sólo se acusa a España de haber matado no sé cuántos millones de indios, sino que ahora también entra como inventora de la esclavitud, nada más y nada menos. Y entra por aquellos que defienden civilizaciones y regímenes absolutamente crueles, pues ya vemos el legado de imperios como el británico o el napoleónico, así como del imperialismo comunista, mutado en nuestro tiempo y en nuestro mundo por obra y gracia del Foro de Sao Paulo.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

¿Qué decir de Al Andalus, que concentró grandes continentes de esclavos tanto africanos como europeos?

¿Y los turcos?

Pero esto es como todo: Lo hispanófobo, además, en su veta ideológica, tiene ese afán (auto)destructivo sin construir nada más que odio.

Nadie empieza hablando del Egipto de los faraones, o de Alejandro Magno, o de la dinastía Ming, o del imperio Shongai y un largo etcétera diciendo que hubo “abusos”. Sólo con la historia hispánica existe esa supuesta moralidad que en verdad no tiene más objetivos que armas políticas modernas para dividirnos y amedrentarnos.

Ahora les ha dado por la esclavitud. Con el pana Emilio Acosta Ramos de Venezuela Provincial tratamos este polémico y poliédrico asunto. ¡Pasen y vean!

*Venezuela Provincial:

https://www.facebook.com/Venezuelaprovincial

https://www.youtube.com/channel/UCAvjCJ_n_yve8E_CKrgaFHQ

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

La Hermandad de los Negritos en "Conociendo nuestra América" (Americano Media)

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Hechos y dichos de españoles en la historia universal

22 août 2019

Comunistas de todas la Españas, ¡Uníos!

5 juin 2018

Napoleón expolió de España hasta las recetas de los monasterios

5 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?