Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Lo que no sabíamos de San Martín de Porres

esc-admin by esc-admin
23 février 2022
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La paradoja sobre San Martín de Porres es que, siendo a priori muy conocido, sin embargo, hay muchos mitos y leyendas que desdibujan la grandeza y la hondura de su realidad.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

A San Martín de Porres se le ha intentado despojar de su misticismo, de su misma religiosidad; en plan “nueva era”. Habrá antropólogos listillos que quieran arrimar el ascua a su sardina ideológica. Y al final, creemos conocer su figura, pero queda mucha manipulación.

Se hicieron películas sobre su figura, sobresaliendo la interpretación de René Muñoz. Sin embargo, en estas películas ya se ve cómo se le intenta restar el protagonismo de la fuerte fe católica del santo moreno.

San Martín de Porres nació en Lima, mas su devoción se extiende por todo el mundo hispano, incluyendo las Filipinas.

Con los dominicos vivió lo que se dice una “formación profesional”: Hijo de español y africana, fue herbolario, enfermero, agricultor, consejero de virreyes… Tuvo el don de la bilocación, de consolar a los cautivos… Fue un amante de la oración, del silencio, de la mística. En vida, gozó de mucho respeto y mucha popularidad. Muy pronto se extendió su fama. Y además, vivió rodeado de santos. 

A día de hoy, su casa natal es todo un referente en Lima.

Hay que entender las fuertes y entrañables dimensiones de este personaje histórico tan importante. Muchos peruanos se sorprenden de que tenga tanta devoción en España. En Sevilla, concretamente, alimenta el carisma de la Hermandad de los Negritos.

Con todo, hay que insistir en que hay que entenderlo conociendo la verdad, sin alejarnos de un auténtico hombre de fe. Y para ello hemos contado esta vez con un invitado de lujo: El Capitán Perú; un gran historiador que también ha incursionado en otros campos del vasto océano de la cultura universal y resulta una gran conexión para el mundo hispánico.

¡Pasen y vean!

-Vídeo:

*Sobre el Capitán Perú:

https://www.youtube.com/c/Capit%C3%A1nPer%C3%BA

https://www.facebook.com/capitanperuoficial

Tweets by capitanperuano
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Los libertadores arrepentidos

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Curro Romero (II): Personaje de Andalucía

25 septembre 2019

Una pregunta tengo

4 octobre 2015

El pensamiento monárquico en Antioquia

31 décembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?