Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe

esc-admin by esc-admin
17 janvier 2022
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 17 de enero de 2022.

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Querida Ofelia,

ENERO

Sábado 22 – 12.00 hrs.

Seminario: “Movimientos de resistencia y abolición de la esclavitud”

Los esclavizados no fueron sujetos pasivos. Desde los primeros años de su llegada a América se opusieron a su nuevo destino. Junto a la rebelión, la huida o el cimarronaje, que forman parte de las estrategias  de la resistencia, también apelaron a la ley buscando los derechos que les protegían. Las transformaciones políticas y económicas y las conquistas de los esclavos fueron construyendo las bases del movimiento abolicionista que terminó a finales del siglo XIX con la esclavitud.

José Luis Belmonte (Universidad de Sevilla)

Luis Miguel García Mora (Fundación Mapfre)

Modera: Consuelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia-CSIC

FEBRERO

Sábado 5 – 12.00 hrs.

Seminario: “Los legados de la esclavitud”

En América los africanos reprodujeron parte de su cultura. Su presencia dejó un legado cultural rico y diverso heredado por sus descendientes, que está presente en varias facetas y prácticas culturales de las sociedades americanas. Las artes plásticas, la religión, la música, el baile, la comida o el uso de plantas medicinales son algunos ejemplos en los que se encuentra la huella de las culturas africanas.

Luis Méndez (Universidad de Sevilla)

Leida Fernández Prieto (Instituto de Historia-CSIC)

Modera: Miguel Ángel Puig-Samper (Instituto de Historia-CSIC)

La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe

Programa de seminarios asociados a la exposición.

Coord. Consuelo Naranjo Orovio Instituto de Historia del CSIC

Museo de América, octubre 2021-febrero 2022.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Vuelta a empezar

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Castrismo en Mieres, Asturias

23 janvier 2019

Alberto Franceschi: "Hispanidad, Hispanofobia, Indigenismo, Leyenda Negra y Relativismo Cultural"

4 juillet 2019

Biotecnología cubana se abre paso en el mercado internacional

1 juillet 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?