Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

Mary Beard en el Museo del Prado

esc-admin by esc-admin
25 octobre 2021
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Mary Beard

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Madrid, 25 de octubre de 2021.

Querida Ofelia,

Premio Princesa de Asturias 2016 en Ciencias Sociales Mary Beard, una de las más prestigiosas clasicistas del mundo, inaugura la Conferencia José Pedro Pérez-Llorca

El próximo jueves, 28 de octubre, a las 19.00 h en el Auditorio del Museo Nacional del Prado, se celebrará la primera Conferencia José Pedro Pérez-Llorca en la que Mary Beard hablará sobre pinturas y esculturas de los emperadores de la antigua Roma realizadas a los largo de los últimos 500 años.

La conferencia será retransmitida en streaming a través del canal oficial del Museo Nacional del Prado en YouTube

https://www.museodelprado.es/recurso/mary-beard/791386b8-f16b-b03b-a05b-3735e27dc507

Mary Beard es una de las más renombradas clasicistas del mundo. Es profesora en la Universidad de Cambridge y miembro del Newnham College. Ha escrito numerosos libros sobre la Antigüedad clásica y presentado series de programas televisivos británicos sobre arte.

En palabras de Mary Beard “Mi conferencia tratará sobre pinturas y esculturas de los emperadores de la antigua Roma realizadas a los largo de los últimos 500 años. Aunque a menudo son percibidas como imágenes obsoletas, como meros distintivos de un estatus exclusivo de reyes y aristócratas, argumentaré que algunas tienen un interés mucho más amplio, puesto que cuestionan y hacen equívoco el poder político que se prestan a sancionar. Muchos de los ejemplos que analizaré están extraídos principalmente de mi trabajo en España, y atienden en particular a las que una vez fueron las más familiares imágenes de los emperadores romanos. Uno de los casos más interesantes es el de los Once Césares de Tiziano. Originalmente fueron pintados para la familia Gonzaga de Mantua. Luego los adquirió Carlos I de Inglaterra. Años más tarde fueron trasladados a la corte de Felipe IV, para finalmente acabar siendo destruidos en el incendio del Alcázar en 1734. ¿Cómo podemos reconstruir y comprender los cambios de significado de estas famosas pinturas?”  

Mary Beard

Mary Beard es una de las más renombradas clasicistas del mundo. Es profesora en la Universidad de Cambridge y miembro del Newnham College. Ha escrito numerosos libros sobre la Antigüedad clásica, incluyendo el premiado Pompeya: La vida de una ciudad romana y el bestseller SPQR- Una historia de la antigua Roma, además del también muy conocido volumen Mujeres y poder. Todos ellos han sido traducidos a numerosos idiomas y se han distribuido por todo el mundo. Ha presentado asimismo la exitosa serie documental de televisión Conoce sin límite a los romanos y el Imperio romano, e interviene con mucha frecuencia en los medios de comunicación. Mary Beard fue una de las presentadoras de la mítica serie Civilizaciones, cuyo guion era de su autoría. Su serie más reciente en la BBC, The Shock of the Nude, estudia la historia de la representación del cuerpo desnudo en el arte occidental. Recientemente ha estado trabajando en una serie que explora el arte prohibido. También presenta habitualmente un programa televisivo sobre arte en la BBC Front Row Late y es editora de suplemento clásico del Times Literario, donde escribe un blog A Don’s Life. Por sus aportaciones a la cultura clásica, Mary Beard fue nombrada Dama en la lista de Honores de Cumpleaños de la Reina. En 2016 fue galardonada con el prestigioso Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales y, más recientemente, con la Medalla Getty. El último libro de Mary, Doce Césares, que se publicará en otoño de 2021, analiza a través de la historia del arte occidental la imagen empleada para el emperador y el poder imperial.

Conferencia José Pedro Pérez-Llorca

La conferencia José Pedro Pérez-Llorca, instituida en homenaje a quien presidió el Real Patronato del Museo Nacional del Prado entre 2012 y 2019 y mantuvo un muy comprometido vínculo personal y profesional con esta institución, está programada por el Centro de Estudios como una cita anual con el mundo clásico. No por casualidad, en fechas próximas al final de la vendimia la conferencia José Pedro Pérez-Llorca nos trae cada año la visita de una persona señalada entre los estudiosos de la cultura grecolatina que nos hablará sobre un tema en el cual estarán necesariamente presentes el Museo del Prado y la Antigüedad.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Cuarenta y siete Aniversario de Bodas

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Comienzan hoy los vuelos regulares Orlando-La Habana

8 juillet 2015

Hay que dar carácter popular a las Cumbres Ibéricas

4 décembre 2018

El vestido arcoíris de la Amsterdam Rainbow Dress Foundation en el Museo del Prado

6 juillet 2018
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?