Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Resistencia y adaptación: Guajiros contra la sacarocracia

esc-admin by esc-admin
21 mars 2021
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Resistencia y adaptación: La pugna del campesinado guajiro isleño del occidente de Cuba contra la sacarocracia (1670-1817)”, de Manuel Hernández González.

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Este libro aborda con un amplio abanico de fuentes documentales inéditas de archivos canarios, peninsulares y cubanos el estudio del campesinado guajiro isleño en el occidente de Cuba en su pugna contra la oligarquía habanera en un amplio período de su historia que comienza con la expansión tabaquera y el gran impulso migratorio familiar canario a partir de 1670 y finaliza con la época de la trata masiva, la economía de plantación azucarera y el fin de la factoría de tabacos en 1817. En un medio en el que la sacarocracia habanera, gracias a su poder omnímodo en el cabildo y su alianza con las autoridades gubernativas, se hace con la mayoría de la tierra y trata de imponer su jurisdicción sobre todo el occidente insular, los guajiros isleños plantearon una batalla en la que, por un lado, se adaptaron a las ansias de tierras y señoríos de esa clase dirigente, pero, por otro, trataron de restringir su hegemonía a través de sus contiendas para obtener jurisdicciones rurales independientes como Santiago de las Vegas, Guanabacoa, San Antonio de los Baños o Güines y se rebelaron frente al monopolio del tabaco por la Corona. A través de esta obra se puede aproximar a alcanzar una radiografía del campesinado de ascendencia isleña a lo largo de toda la geografía de esa parte de la isla de Cuba.

BIOGRAFÍA DE MANUEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ.

Es doctor en Historia y catedrático de Historia de América de la Universidad de La Laguna. Académico de la Historia de Cuba, República Dominicana y Venezuela, ha sido coordinador del Centro de Documentación de Canarias y América y profesor invitado becario postdoctoral de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore. Ha publicado más de 60 libros, 10 de ellos reeditados en Venezuela, Cuba y República Dominicana, más de 20 ediciones de viajes y de textos políticos y más de una centena de artículos y capítulos de libros en revistas especializadas. Ha ganado seis premios de investigación histórica. Entre sus libros se puede reseñar “El Círculo de los Gálvez”, “Liberalismo, masonería y cuestión nacional en Cuba (1808-1823)”, “Los “ocho monstruos” de Monteverde”, “El Coliseo, el primer teatro de La Habana”, “El Sur Dominicano (1680-1795)”, “Francisco de Miranda y su ruptura con España-La guerra a muerte”, “La colonización de la frontera dominicana (1680-1795)”, “Expansión fundacional y crecimiento en el norte dominicano (1680-1795)”, “La América española. Cultura y vida cotidiana (1763-1898)”, “Los canarios en la Venezuela colonial (1670-1810)”, “Los Canarios en la independencia de Venezuela”, “La Guerra a Muerte”, “La esclavitud blanca”, “Mujer y vida cotidiana en Canarias en el siglo XVIII”, “Fiestas y creencias en Canarias en la Edad Moderna”, “Tenerife, patrimonio histórico y cultural”, “Mujer y vida cotidiana en Canarias en el siglo XVIII” y “Enfermedad y muerte en Canarias en Canarias en el siglo XVIII”.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Orígenes de la inestabilidad política del Perú

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

«La Leyenda Negra contra España es falsa, de mala fe»

10 mai 2017

Libros: 'Cuba en el Congreso'

12 septembre 2019

Histórico discurso de Nikki Haley en la votación sobre el embargo a Cuba

2 novembre 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?