Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

La última tecnología nos tumbó (Cádiz, 1780)

esc-admin by esc-admin
17 juillet 2020
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Por ‎Carlos Cólogan

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA NOS TUMBÓ

El grumete dio la voz de alarma según vio en el lejano horizonte decenas de velas que llegaban por el oeste. Francisco silbó su pito todo lo que le dio su garganta y de inmediato los oficiales comenzaron desaforadamente a gritar órdenes.

En unos minutos los restantes navíos ya estaban advertidos y todos calculaban que por la distancia quedaría una media hora para tener a la Royal Navy a tiro. Había que organizar una estrategia y parecía haber tiempo suficiente.

El almirante Langara sabía que la flota británica le duplicaba en número y tenía en mente una estrategia viendo que el enemigo llevaba muchos mercantes. Sin embargo se pasó algo por alto pues lo importante no era lo que veía sobre la superficie sino lo que se ocultaba bajo las aguas.

Sin saber cómo, en menos de quince minutos los ingleses ya estaban encima sorprendiendo a la escuadra española que se vio incapaz de reaccionar ante tan rápidas maniobras. Langara perdió la iniciativa y desesperado maniobró a la defensiva poniendo pies en polvorosa al abrigo de Cádiz.

El desastre se culminó y perdimos un navío de guerra y los ingleses nos capturaron otros cuatro. Al llegar a puerto nadie entendía que narices había pasado. El 18 de enero con los navíos españoles supervivientes ya amarrados en Cádiz rápidamente se difundió la noticia de la primera derrota naval en la recién comenzada guerra de la independencia americana y para más inri sucedió en nuestras propias narices.

Días después se supo el motivo del desastre, los navíos ingleses llevaban sus quillas forradas con planchas de cobre lo que les daba más velocidad y requería un menor mantenimiento lo que les permitía permanecer más tiempo operativo. El hecho se conoció como la batalla de San Vicente de 1780 y la lección que aprendimos fue que los avances tecnológicos otorgaban ventajas. Empezamos mal, pero luego nos enderezamos porque para eso somos españoles.

« Cádiz, 18 de enero de 1780
Amigos Míos. Tenemos por aca la infausta novedad de haver llegado a estos mares una Esquadra Ynglesa de 21 o 22 navíos de línea y 6 fragatas, a tiempo en que por los recios temporales no había más que unos ocho de los nuestros fuera, guardando la boca del Estrecho, fueron rodeados el 16 de este, a las tres de la tarde, por fuerzas tan superiores, y sin embargo de la desigualdad tan notoria, han pelado los nuestros a punto de que les resulta grande honor en medio de la pérdida padecida; el Santo Domingo voló a las dos horas de combate, han entrado el San Julián y el San Eugenio enteramente desarbolados, dos otros sin lesión que se sepa; los que faltan no se sabe su paradero hasta ahora, pero es de temer han caydo en poder de los Enemigos; como se dice ha sucedido con el Comboy de Biscaya, el día 15 de este, sobre el Cabo de San Vicente. Dios remedie tanto mal. »

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

La "nueva normalidad" nació infectada

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Diagnosticarán en Cuba el estado de vulnerabilidad y de exclusión social de españoles mayores y dependientes

1 janvier 2016

Consulado de España en La Habana: dos años de retraso y… ¡subiendo!

16 décembre 2015

Cuando a España le quedaba todavía un poco de vergüenza: La Batalla del Caney

24 août 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?