Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Valerio de la Cruz o Xicalchalchilmitl

esc-admin by esc-admin
4 juillet 2020
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Por ‎Jose D Martínez Collado‎ 

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Valerio de la Cruz o Xicalchalchilmitl (Texcoco, 1517 – Ciudad de México, 1572) fue un indígena, descendiente de los tlatoque de Tetzcuco, que sirvió al ejército realista del incipiente virreinato de Nueva España como CONQUISTADOR de parte de la Gran Chichimeca.


Xicalchalchilmitl fue descendiente del tlatoani poeta Nezahualcóyotl. Terminada la conquista de México, e iniciada la ocupación de los españoles, fue bautizado con el nombre de Juan Bautista Valerio de la Cruz.

Su padrino fue el procurador Bernardino de Santa Clara. En 1527 se unió a las milicias reales y fue ascendido a alférez de la Guarda Real de Lanza y Daga en 1529. Dos años más tarde, regresó a su ciudad natal para dedicarse al cultivo de sus tierras.

En 1534, ocupó Xilotepec con la ayuda de ochenta arcabuceros y cuatrocientos indígenas flecheros. Estando en esta localidad recibió órdenes del virrey Antonio de Mendoza para reunir otomíes y guerreros de la región y así avanzar en la conquista y ocupación de ciudades chichimecas

El virrey Mendoza —antes de partir hacia el virreinato del Perú— lo nombró CACIQUE de las tierras que conquistase.​ Valerio de la Cruz ayudó a la construcción del puente y del convento de San José en Tula.

En 1559, el virrey Luis de Velasco lo nombró capitán general de los chichimecas. El 30 de octubre de 1559, Felipe II aprobó el nombramiento, adicionalmente lo premió con la cruz y el hábito de la orden de Santiago y le concedió el uso de escudo de armas de los reyes de Texcoco.

El escudo tenía un nopal en donde descansaba un águila coronada y una casa fuerte con una víbora, se le añadió la cruz de Santiago y la leyenda « Sodatas regia magna operata tua ». Murió en la Ciudad de México en 1572, fue sepultado en el convento de Santiago Tlatelolco

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

A través de los rayos X el Museo Nacional del Prado descubre algunas de sus obras

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Cuba y España, una alianza económica a prueba de crisis

8 novembre 2019

Entregan en La Habana el pemio Jovellanos

26 janvier 2018

La obscena razón familiar por la que Ferreras oculta la corrupción del socialismo andaluz

5 septembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?