Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

Pereira, el negro falangista

esc-admin by esc-admin
19 juin 2020
in Historia
0
79
SHARES
1.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Extraído de Aleks Fernando Narvaez Espinoza

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

De mi amigo y camarada Juan Manuel Cepeda. Ya que seguro por mis ideales joseantonianos me relacionarán equivocadamente con el fascismo y el nazismo. Que en efecto, fueron aliados del bando franquista durante la guerra civil española y tuvieron mucha similitud con la Falange en lo pertinente a la estética de los uniformes, cantos y saludos, etc. Aunque ideológicamente divergentes en varios puntos trascendentales como la cuestión racial y el pan estatismo. Curioso que no se haga relación directa a la Segunda República con el Comunismo porque su gran aliado fue la URSS de Stalin. Pero volviendo al asunto en cuestión, es curioso que fue en donde las primeras personas de color negro se afiliaran a un movimiento político español hayan sido en la Falange Española. Aquí la biografía que rescata la memoria de uno de ellos. Gracias al titánico trabajo de investigación de mi amigo Juan Manuel Cepeda.  
MEMORIA AZUL

EL « NEGRO » PEREIRA

( EL FALANGISTA ESCOLTA DE JULIO RUIZ DE ALDA, AL QUE MATARON COMO A UN PERRO)

« Antonio Gonzálvez Pereira », así se llamaba uno de los dos falangistas de « raza negra » de la época fundacional.

Nacido en el África Portuguesa.

De muy joven se alisto en la » Legión Española  » y combatiendo valerosamente ascendio hasta Sargento por méritos de guerra.

En 1927 fue condecorado con la « Cruz de María Cristina ».

Cuando se licencio de la Legión, paso a trabajar como « chófer » para Julio Ruiz de Alda.

La inmensa lealtad que sentía » Pereira » por Julio, le llevo a alistarse inmediatamente a la » Falange Española » desde el momento de su fundación en el Teatro de la Comedia.

Desde entonces y hasta su muerte, el « negro » Pereira, además de realizar funciones de chófer para Ruiz de Alda, tambien le prestó voluntariamente sus servicios como escolta o guardaespaldas personal.

Por eso, Antonio Pereira ,como uno de los primeros militantes de la Falange, estaba afiliado a la CONS ( sindicato falangista) y a las milicias del partido.

El 3 de julio de 1934 ,es detenido junto con Sinforiano Moldes ,un antiguo anarquista afiliado a Falange ( del que ya hemos reseñado su semblanza con anterioridad) ocupandole la policía una pistola del calibre 7’65 con 8 balas.

Puesto en libertad ,a los pocos días nuevamente es detenido en la redada que realiza la policía en la Sede Nacional de » Falange » en el Palacete de la calle Marqués de Riscal.

Hasta el día de hoy ,solo existía una fotografía del « negro Pereira « al pie del edificio, en la concentración falangista del Aeródromo de Carabanchel.

Antonio Pereira estaba casado con la sevillana María Galindo Cano y vivía en Madrid en la calle Zurbano 82.

El 10 de marzo de 1936 es detenido por última vez y trasladado junto con « José Antonio », » Julio Ruiz de Alda  » y la plana mayor de la Falange a la Cárcel Modelo de Madrid.

Ya iniciada la Guerra Civil, el 22 de agosto , entro una turba de milicianos en la Cárcel Modelo, asesinando a Fernando Primo de Rivera, Julio Ruiz de Alda ,Enrique Matorras y a su compañero y amigo Sinforiano Moldes.

A Pereira le disparan y lo dejan mal herido, el doctor Groizard ,(del cual también hemos hablado en una reseña anterior) intenta curarle junto con Gerardo González Sampedro ( Palma de Plata de la Falange )que tenía conocimientos de enfermería.

En el momento que le están curando de sus gravisimas heridas ,una miliciana de la CNT se acercó y disparándole con un Mauser, le remató, diciendo » los perros fascistas no merecen vivir ».

Así cayó, por España y la Falange, el falangista de raza negra Antonio Pereira, a los 32 años de edad.

Meses después, en el interrogatorio del juicio al que fue sometido » José Antonio » en la Cárcel de Alicante, un Jurado le pregunto¿ si había tenido un guardaespaldas negro?

José Antonio respondió:  » el único negro que conozco es Antonio Pereira, que es afiliado y tiene cariño especial o afecto a Ruiz de Alda ».

Por eso, los « Guardianes de la Memoria Azul » rendimos hoy nuestro homenaje al camarada Pereira.

¡¡¡ P R E S E N T E ¡¡¡

( foto inédita del « negro Pereira » tomada en su paso por la Legión, de mi archivo privado)

Share32Tweet20
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

¿Black Lives Matters contra los cubanos de Miami?

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Tangos clásicos y modernos en la Biblioteca Nacional de España

27 février 2020

Ahora que el Corona llegó a Cuba

13 mars 2020

¡Cuba es española!

4 juillet 2015
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?