Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

Polisinodia política: De España a Europa

esc-admin by esc-admin
5 mai 2020
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Por el filósofo Manuel Fernández Espinosa

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

El régimen polisinodial (Monarquía asistida por Consejos) es de cuño hispánico, heredero de la monarquía hispánica medieval que distaba mucho de ser un « absolutismo » a guisa de cómo lo entiende el cada vez más idiotizado « ciudadano » contemporáneo.

Con la llegada de Carlos I de Habsburgo y, por las tensiones de los autóctonos con el séquito del Emperador que terminaron en la violencia de la revuelta comunera, la monarquía española de los Habsburgo relativamente se « absolutizó », con Felipe II incluso se burocratizó, pero todavía los Reyes de las Españas tenían valga por vía de ejemplo que ir a Aragón y prestar juramento ante el representante de Aragón, el Justicia que, con todos los respetos no deja de tratar al Rey de tú a tú: « Nos, que valemos tanto como Vos… » -le dice en la ceremonia… Y que se reserva a la postre la lealtad que se guarde al Monarca con la condición de que el mismo respete escrupulosamente las libertades aragonesas. Esto dejó perplejos a los franceses cuando Felipe V (acompañado por sus galos) fue a cumplir con los aragoneses; el Duque de Saint-Simon lo narra admirado, para entender su perplejidad habría que entender que los franceses de Felipe V de Borbón (y el mismo Rey) venían de la Corte del Rey Sol, la encarnación del absolutismo sin postizos, sin relativos ni paliativos (« L’État, c’est moi »). Saint-Simon toma buena nota de la organización de nuestro vasto Imperio por medio de los Consejos, aunque ya entonces estos eran instrumentos del Rey.

Felipe V de Borbón juró los fueros de Aragón, pero -al igual que Carlos I se las vio con los levantiscos comuneros, el francés se las tuvo que ver con los austracistas cuyas filas las engrosaban aragoneses y catalanes (las inquinas contra Francia eran más propias de esa parte de España que de la misma Castilla: la rebelión de Cataluña en tiempos del Conde-Duque y la intervención francesa que quiso aprovechar la algarada catalana para apoderarse de Cataluña no estaban tan lejos).

Lo curioso del caso es que a partir del afianzamiento de la Casa de Borbón en España, tras la Guerra de Sucesión (y el Tratado de Utrech), el modo de gobernar España da un viraje al absolutismo: el nieto (Felipe V de España) copia al abuelo (Luis XIV de Francia) y, a la muerte del Rey Sol (Francia ya bajo la regencia del Duque de Orleáns, durante la minoría de edad del bisnieto de Luis XIV: Luis XV) el sistema polisinodial se impone de la mano del Duque de Saint-Simon que lo ha visto en España y quiere mejorarlo, adaptándolo para que la aristocracia francesa tenga más cuota de poder. En la teoría será el abate de Saint-Pierre quien esboce sus líneas maestras.

Pero no sólo fue Francia. En la todavía fragmentada Alemania, el gigante de la filosofía de su tiempo, G. W. Leibniz, dotará a la polisinodia del sistema metafísico que la justifica: la monadología leibniziana.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Española Pullmantur Cruceros anunció reinicio de operaciones

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

José Brito (diputado opositor de la Asamblea Nacional de Venezuela) acusa de corrupción a Juan Guaidó

9 décembre 2019

Tres años en Los Camilitos de Baracoa, La Habana

5 juin 2020

Dos fallecidos ocupan el centro del debate en el 'Congreso' de la juventud

31 janvier 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?