Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Cartas a Ofelia

El Prado rinde homenaje a las artistas que fueron silenciadas en su día

esc-admin by esc-admin
7 mars 2020
in Cartas a Ofelia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Imagen de la lona que reproduce la obra Estudio del natural de Concepción de Figuera, instalada en la fachada de Velázquez para celebrar el Día Internacional del Mujer. Foto © Museo Nacional del Prado

You might also like

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

Madrid, 6 de marzo de 2020.

Querida Ofelia:

La lona  reproduce la obra Estudio del natural (1887) realizada por Concepción de Figuera, pero que fue adquirida por el Estado como atribuida a un hombre y depositada en el Museo del Prado.

 Esta acción es un anticipo de la exposición “Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)”, que se inaugurará el próximo 30 de marzo para analizar en profundidad el papel de la mujer en el sistema español de arte en el siglo XIX y primeros años del XX.

 Empleadas del Museo protagonizan un vídeo coral en el que se cuenta la historia de esta pintura, que simboliza momentos y situaciones de clara discriminación hacia las artistas.

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el Museo del Prado ha instalado, en la fachada de Velázquez, una lona que reproduce la pintura Estudio del natural, una obra de Concepción de Figuera, artista española del siglo XIX. Firmada bajo el pseudónimo Luis Lármig, recibió una medalla honorífica por el conocimiento que de la vieja escuela española del Siglo de Oro revelaba su autor y fue adquirida por el Estado para el Museo del Prado.

 Una representación de las empleadas del Museo del Prado, una veintena, narra en un vídeo la historia de esta pintura y su autora, que ocultó su condición de mujer bajo un pseudónimo masculino.   

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta Madrid,

Félix José Hernández.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Editado en Francia el Tomo XXXIII de Desde las Orillas del Sena. N 54 de la Serie Cartas a Ofelia

by esc-admin
4 juin 2023
0

Foto: Ayuntamiento de París, estatua de Etienne Marcel frente al Sena París, 4 de junio de 2023. En este libro Desde las Orillas del Sena Tomo XXXIII, N°...

Read moreDetails

Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España

by esc-admin
8 février 2023
0

Madrid, 7 de febrero de 2023. Querida Ofelia, El Museo Nacional del Prado lanza una nueva iniciativa de participación para elegir los Goya de Goya Una vez más,...

Read moreDetails

 La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao

by esc-admin
6 février 2023
0

Joan Miró Autorretrato, 1919. Óleo sobre lienzo 73 x 60 cm Musée national Picasso – París. Bilbao, 9 de febrero de 2023. Querida Ofelia, • Fechas: del 10...

Read moreDetails

Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione

by esc-admin
2 février 2023
0

París, 31 de enero de 2023. Querida Ofelia, A fines del 2015, escribí la reseña sobre el bello libro de Jo Scaglione “A ritroso nel tempo” (Retrocediendo en...

Read moreDetails

El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online

by esc-admin
23 janvier 2023
0

Obra:“Los fusilamienos del tres de mayo”, Goya. Madrid, 16 de enero de 2023 Querida Ofelia, El Museo del Prado, en colaboración con Telefónica, dedica a Goya su tercer...

Read moreDetails
Next Post

Federación Gallega celebró el Día Internacional de la mujer

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Serafín Fanjul: El mito de Al Andalus

5 septembre 2019

Resuena el himno de Asturias en La Habana 50 años después

11 décembre 2015

Patricio Lons: Cuando Bolivia y Argentina eran un solo país

2 décembre 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?