Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

Bizancio e Hispania, baluartes romanos de Europa

esc-admin by esc-admin
1 février 2020
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Dicen por Francia e Inglaterra para meterse con España que Europa termina en los Pirineos. Visto que Francia es el país más africanizado de Europa y que Inglaterra más parece un rebujo de sus antiguas colonias que otra cosa (y que conserva porcentaje de población blanca más por la inmigración de Polonia y otros países europeos que por la pujanza local), quizá ellos mismos estaban siendo premonitorios y, donde las dan, las toman.

Lo cierto es que con esto del Brexit, saltan las alarmas y propios y extraños se preguntan qué es Europa y hacia dónde va. Y más bien, Europa no sabe dónde viene. Porque los que con aire supuestamente racistoide (como si en Francia e Inglaterra no hubiera sangre semita y africana, o en buena parte de Europa Central no hubiera mezcla con asiáticos…) y con complejo de superioridad negaban a España en Europa, ignorantes ellos no saben que Europa en particular y Occidente en general no existirían sin España. Desde el siglo VIII, tanto Hispania en el occidente como Bizancio en el oriente fueron los muros de contención frente a la expansión islámica. Si los musulmanes no se hubieran encontrado con estos obstáculos, la media luna habría conquistado sin dificultad todo el viejo continente; como sin mucha dificultad lo conquistó Napoleón, hasta que se estrelló contra España en occidente y contra Rusia en oriente.

Bizancio e Hispania (1) son los baluartes romanos que posibilitaron que Europa se fuera desarrollando en la distinción de sus esencias.

Bizancio fue la Roma helenizante que ejerció un trasvase entre paganismo y cristianismo, así como entre oriente y occidente.

Bizancio de Justiniano que se reconocía heredero de Augusto.

Asimismo, se suele obviar que hubo dos siglos de presencia bizantina en Hispania.

La trágica desaparición del Imperio Romano de Oriente, con la caída de Constantinopla en manos de la barbarie turca, hizo que Hispania se convirtiera en ese “país de trasvase” que acabara uniendo el Mediterráneo el Atlántico. De Hispania a Spania y España.

España como trasvase de oriente y occidente, pues la misma irrupción islámica supuso un trasvase, amén de elementos árabes, también de bizantinos y persas; al igual que Roma no se entiende sin Grecia y Egipto.

La conciencia de la España perdida del reino de los godos hizo que España retomara su rumbo frente a la otra realidad (Al Andalus) en su suelo. Se reconstruye a sí misma en la Península e islas adyacentes, pero no se queda ahí; porque España, como tierra de frontera, hace vivo el recuerdo del África romana sepultada sobre el islam, como presencia de centinela europea en África; todavía en Ceuta y Melilla. Y España se prolonga como Atlántida hecha real (anunciada en otra realidad: El Jardín de las Hespérides asentado en Canarias) al fundir la Europa del sur heredera de Roma en el Nuevo Mundo.

El protagonismo que ya se anunciaba en época preislámica con Toledo y Constantinopla como grandes centros de saber irradió como foco universal.

Unos pudieron librarse de los bárbaros, otros no.

Sin embargo, a pesar de lo que digan ignorancias y envidias, los referentes están claros y en la continuidad de nuestra romana senda siempre nos podremos reconstruir. Todo es ponerse.

NOTA

(1)Recuérdese:

Influencia bizantina en Spania
Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Asaja avisa con "colapsar" Extremadura si no hay avances del gobierno

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Antonio Rodiles lamenta desde La Habana el desinterés del cardenal Jaime Ortega por los presos políticos

5 juillet 2015

Nuevo estudio aleatorizado NO demuestra eficacia de la hidroxicloroquina para prevenir la Covid-19

4 juin 2020

Pedro Insua: La "insidiosa" Reconquista y la deslegitimación de España

1 août 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?