Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Firmas

La cuarta Internacional

esc-admin by esc-admin
22 janvier 2020
in Firmas
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Mi amor por España

El pueblo español de Cuba

Cuba es más España que África

Por Andrés Alburquerque

Durante este turbulento 2019 he acuñado el titulo de la “Cuarta Internacional”; lo he hecho para definir en modo no del todo oblicuo esa amorfa, heterogénea y variopinta amalgama de intereses que difieren en casi todo menos en la eliminación del sistema occidental como lo hemos conocido hasta hoy. Pero primero expliquemos al lector que cosa fueron la primera, segunda y tercera internacionales

La Primera Internacional o la Asociación Internacional de Trabajadores agrupaba a socialistas, comunistas, anarquistas y sindicalistas y fue fundada el 28 de septiembre de 1864. La Segunda Internacional fue fundada en París nada menos que el 14 de julio de 1889; exactamente un siglo después de la Revolución Francesa y el inicio de la era moderna. Ya en este evento la agrupación había echado a puntapiés a los anarquistas y sindicalistas. La Tercera Internacional o Comintern fue fundada en 1919; en su segundo congreso está organización abogó por utilizar todos los medios necesarios para llegar al poder incluyendo la lucha armada; by any means necessary que últimamente escuchamos con frecuencia en algunos sectores.

Pero estas internacionales eran demasiado sectarias y monolíticas y al final se limitaron a lo que llamamos el campo socialista que emergió después de la Segunda Guerra Mundial y un grupo de partidos comunistas satélites que con la excepción de Italia y en menor medida Francia y Espana, jamás llegaron a ser fuerzas significativas en sus respectivos países. La pureza ideológica, la excesiva conceptualización del discurso y el dogmatismo impidieron que los movimientos de liberación del Tercer Mundo, en el momento de la descolonización, abrazaran los ideales comunistas y así navegamos con un mundo dividido en dos esferas en el que veíamos al campo socialista rodeado por ese gran muro tejido con férrea ideología e hilo espinado y al resto del planeta con países muy ricos y muchos otros muy pobres en los que se sucedían dictaduras y democracias como la noche sigue al día.

Pero en esa paz de Yalta; en ese precario equilibro en el que una potencia real y la otra ampliada gracias a espejos de gran aumento se dividían las decisiones de todos nosotros la naturaleza estática y rígida del comunismo dio al traste con el statu quo. Los vejetes comenzaron a caer como moscas y nuevos personajes pasaron a llevar las riendas del reino de la hoz y el martillo; al menos las riendas visibles. No deseo en lo absoluto restar mérito a Ronald Reagan, George Bush padre, Mikhail Gorbachev, el Papa Woitjla, George Schulz, James Baker y Eduard Shevardnadze; nadie puede negar a cada uno su mérito, pero ruego al lector sepa perdonar mi irreverencia cuando afirmo que el campo socialista desapareció porque los potentes habían encontrado un modo mejor de dominar al mundo y el bloque soviético se había convertido en un estorbo. Luego del prudencial periodo de luto y reajuste en el que se garantizó que ninguno o casi ninguno de los opresores pagara sus culpas; el caso de Ceaucescu en Rumania no hace más que probar que su caída fue programada desde Moscú, los comunistas cambiaron sus atuendos por trajes Armani; las medallas con el rostro de Lenin por abultadas cuentas bancarias y los torturadores en muchos casos se transformaron en empresarios.

Nosotros celebramos; sentimos que había terminado una época y que en lo adelante viviríamos en un mundo mejor y claro que fue muy positivo que naciones enteras regresaran a la imperfecta normalidad y que sus ciudadanos se liberaran del yugo comunista; pero el desmoronamiento del imperio soviético creó numerosos radicales libres; grupos y movimientos que hasta entonces el Kremlin podía controlar y que en lo adelante se buscarían la vida por su cuenta; Estados Unidos dejo de tener un enemigo para verse obligado a enfrentar innumerables grupúsculos dispuestos a todo por ganarse un nombre y sin el menor escrúpulo ético; por otra parte, un puñado de acaudalados del primer mundo perdieron la paciencia y comenzaron a utilizar a comunistas, terroristas y a cuánto individuo destilase odio contra el orden reinante hasta ese momento con el objetivo de ser los únicos capitalistas y saltar el “insignificante” e “incómodo” obstáculo de la libre competencia.

Los cubanos pensamos que el cerebro de la Cuarta Internacional está en La Habana; los venezolanos piensan que está en La Habana pero que una sucursal radica en Caracas; los bolivianos culpan a las dos ciudades anteriores pero al mismo tiempo tratan de extirpar el veneno que ya les había sido inoculado. A mi juicio la Cuarta Internacional no tiene una sede física; su sede es virtual y es parte del www.carguemonosaoccidente.com que salta de un sitio a otro con IPs que duran segundos y miles de imágenes que se reflejan unas a otras. La Cuarta Internacional no es comunista, no es cubana, no es venezolana, no tiene país; es un fenómeno apátrida, políglota, con varios PO Boxes en el que conviven fundamentalistas islámicos, narco traficantes, ex guerrilleros y guerrilleros activos, políticos, magnates y dictaduras de izquierda de distinta intensidad; cada grupo trabaja en silencio sin emitir la menor protesta en espera del momento apropiado para saltar sobre todas las demás e imponer su agenda; difieren en miles de puntos pero muestran una paciencia encomiable, pues les une el común objetivo de destruir a occidente. A tal propósito crean el estado de perpetua agitación que reina en este momento; exacerban dificultades y problemas en modo desproporcionado y apuestan al más sanguinario y despiadado contrincante en cada contexto. Su flexibilidad ideológico filosófica la distingue del comunismo a ultranza y su reconocimiento del dinero; en algunos casos a regañadientes, como fuente de poder y riqueza la separa definitivamente de las tres internacionales anteriores. Su mayor defensa radica en negar su propia existencia; esta negación no siempre es falaz en el plano personal, pues la Internacional se apoya en millones de seres humanos con reclamos legítimos que prestan oídos a cualquier canto de sirenas sin indagar de que garganta provenga. Como todo virus la única vacuna para combatirla radica en si misma; occidente se salva solo si remanga sus camisas recién planchadas y copia la esencia estratégica de esta hiedra letal para derrotarla en su propio terreno. Recurrir a métodos convencionales, retarla a duelo entre caballeros o denunciarla solo de palabras esperando que la justicia venga por si sola no logrará más que acelerar nuestra desaparición como estadio fundamental de la sociedad humana y precipitarnos irremediablemente hacia el abismo del caos, la confusión y el desquite eterno.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Mi amor por España

by esc-admin
17 juin 2024
0

Soy cubano de nacimiento, pero con corazón español

Read moreDetails

El pueblo español de Cuba

by esc-admin
15 juin 2024
0

Autonomía Concertada para Cuba lidera una iniciativa que busca poner de manifiesto los valores de la hispanidad y hacerlos evidentes en la consciencia de los cubanos.

Read moreDetails

Cuba es más España que África

by esc-admin
14 juin 2024
0

Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona.

Read moreDetails

Raíces tan profundas como justo es el derecho que reclama el pueblo español de Cuba

by esc-admin
1 juin 2024
0

ACC nace de un profundo compromiso con el futuro de nuestra nación común y el bienestar de sus gentes.

Read moreDetails

¡Ay Cuba!, ¿Hay Cuba?

by esc-admin
11 avril 2024
0

Texto e imagen publicados originalmente el 10 de abril de 2024 en la red social X, perteneciente a Cuba con H de Ortografía (@CubaOrtografia), enlace original a pie...

Read moreDetails
Next Post

Publican un tebeo en España para recordar 1898

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

26 de julio de 1953 día que el “gran héroe” se perdió en Santiago

30 juillet 2015

James Brown, el gran Amor de Carmita

11 août 2019

El impacto publicitario de la corrida de José Tomás para la ciudad de Granada ronda los 4,5 millones de euros

14 juillet 2019
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?