Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Españoles de Cuba
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad
No Result
View All Result
Españoles de Cuba
No Result
View All Result
Home Historia

El lienzo de Tlaxcala

esc-admin by esc-admin
29 décembre 2019
in Historia
0
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Extraído de la Gazeta Mexicana

You might also like

Cuba: la nación que nunca existió

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

Moctezuma mandó a labrar en Tenochtitlan, una obra donde aparece la atadura de años y una araña descendiendo de los cielos, simbolizando a las tzitzimimeh, en tanto, el 18 de septiembre, Cortés entraba en Tlaxcala, los castellanos sabían de la importancia de los aliados totonacas, por su valor y bravura, Francisco Solís lo admitió, «…mucha parte para ganar las dichas provincias e paresçe a este testigo que sin la ayuda dellos no ganaran las dichas provincias».

Permanecieron veinte días en la ciudad, Cortés informó al rey que la ciudad era más grande que Granada, cosa absurda, tanto en tamaño como en belleza, todavía exageraba al decir que había un mercado con treinta mil almas todos los días. Lo que si vieron fue la diferencia de vestimenta, el clima templado obligaba a llevar máxtlatl, tilma y enredos masculinos, las mujeres llevaban las nahuas y el huipil, aunque las pobres llevaban el torso desnudo.

Cortés forjó una alianza con Maxixcatzin y Xicoténcatl el Viejo, cosa no vista desde que Colón tuvo una alianza con los guacanagarí en La Española. Como presentes para la alianza, los tlaxcaltecas dieron trescientas mujeres, algunas nobles, con la esperanza de que criaran una «generación de hombres tan valientes y temidos», en tanto Cortés mandó traer de Cempoala capas, telas, sal y otras cosas que recibieron con agrado los tlaxcaltecas.

Cortés pretendió devolver a las indias e insistió en que se convirtiesen al cristianismo, pero se negaron, fray Olmedo le dijo a Cortés que «…no es justo que por fuerza los hagamos ser cristianos… No quisiera yo que se hiciera hasta que tengan conocimiento de nuestra santa fe», Lugo, Velázquez de León y Alvarado lo apoyaron, pero insistió en pedir un templo para colocar a la Virgen y una Cruz, a lo que los tlaxcaltecas accedieron, pero a lo que se negaban los frailes Olmedo y Juan Díaz.

Las mujeres nobles fueron bautizadas, Tecuelhuatzin, hija de Xicoténcatl, fue bautizada como doña María Luisa y entregada a Alvarado, la hija de Maxixcatzin fue doña Elvira, entregada a Juan Velázquez de León, Juan de Nájera nos dice que hubo muchos hombres que en esos días se casaron con mujeres indias. Mientras los emisarios tenochcas insistían en que Cortés abandonase Tlaxcala para ir a Cholula y los tlaxcaltecas pedían tomar el camino por Huexotzinco.

Mientras preparaba la expedición a Cholula, mandó a pie a Pedro de Alvarado y a Bernandino Vázquez de Tapia a Tenochtitlan, caminaban muy lento y los tenochacas los jalaban para avanzar más rápido; fueron a Cholula y de ahí al paso entre el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, para finalmente encontrarse con una delegación en que venía un hijo de Moctezuma y Cuitlahuac, señor de Iztapalapa y hermano de Moctezuma.

Fuente: Thomas, H. 1994. La conquista de México. México D.F., Editorial Patria S.A. de C.V.

Imagen: Reconstrucción de una hoja del Lienzo de Tlaxcala, donde se ve el águila de los Habsburgo con el lema de España, Plus Ultra, así como los cuatro señores de Tlaxcala y se hace alusión a la posterior leyenda de la materialización milagrosa de una cruz en el lugar en que los señores recibieron a los españoles.

Share30Tweet19
esc-admin

esc-admin

Recommended For You

Cuba: la nación que nunca existió

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
Españoles de Cuba: todavía a la espera del fallo de la Audiencia nacional

En los últimos años he dedicado mis esfuerzos a impulsar una idea que al tiempo que desagravia la indecible injusticia cometida contra una parte nada desdeñable del pueblo...

Read moreDetails

La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

by Maikel Arista - Salado
4 septembre 2025
0
La corrupción de la semántica en la historia de Cuba

El artículo académico publicado en México por la Dr.ª Martha Prieto, revela una insidiosa maldad

Read moreDetails

El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

by esc-admin
16 juillet 2025
0
El derecho inalienable de los cubanos a ser ciudadanos españoles

El marqués de Cervera se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los cubanos leales a España

Read moreDetails

La Pérdida de nacionalidad española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

by esc-admin
17 avril 2025
0
La Pérdida de nacionalidad  española de los cubanos en 1898 y sus consecuencias en la actualidad

La sombra del Decreto de 1898 sigue siendo alargada, recordando una pérdida que trasciende lo puramente legal y se adentra en la esfera de la identidad y la...

Read moreDetails

El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

by esc-admin
17 avril 2025
0
El Derecho de Petición: Un Legado Histórico y una Herramienta Vigente para la Defensa de Derechos

El derecho de petición, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Española de 1978, es un instrumento jurídico de antigua data, cuyo origen se remonta al siglo...

Read moreDetails
Next Post

Hablando con el Albaicín

Laisser un commentaire Annuler la réponse

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Te puede interesar

Los plantados contra Fidel Castro

27 octobre 2019

Hijos de Sarria, separados por un pasaporte

8 mars 2019

Juan Palomino Fuentes, todo el corazón para su 'Niño'

7 mai 2017
Españoles de Cuba

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Navegación

  • Avisos legales
  • Contacto
  • Privacidad y política de cookies
  • Contenu Illicite

Nuestras redes

No Result
View All Result
  • ESC
  • Volver a España
  • Vida asociativa
  • Becas y ayudas
  • Nacionalidad

© 2025 ACC - Una publicación de la Asociación Autonomía Concertada para Cuba Semanario - Cuba Española .

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?